dc.contributorBernal Villa, Max
dc.creatorRobles Aguilar, Irma
dc.date2014-06-30T18:59:19Z
dc.date2014-06-30T18:59:19Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2018-03-14T19:58:39Z
dc.date.available2018-03-14T19:58:39Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17306
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1124828
dc.descriptionLa participación social como forma de prevención de la corrupción se lo ha divido en tres capítulos: En el Primer Capítulo, inicia haciendo un enfoque del concepto de Estado en su conjunto, así como la participación política de los ciudadanos en el Ecuador y las formas establecidas por la Constitución. Dentro del Capitulo Segundo abordamos el tema de la Participación Social y sus normas que la garantizan tanto dentro de la Constitución como en conjunto del ordenamiento legal del Ecuador, analizando el modelo de Gestión del Municipio de Cotacachi., los ejes básicos que rigen la participación así como las limitaciones. En el Capítulo Tercero, analizamos cuales son las formas de prevención y los mecanismos que cuentan los ciudadanos para hacer más eficiente y efectiva la gestión publica. Los Gobiernos Locales y hoy en día las Juntas Parroquiales Rurales, como entes rectores de la Administración Pública, son entidades seccionales que deben desarrollar su misión y visión con el único objetivo que es servir al pueblo que los eligió, creando una cultura de honestidad y transparencia en la gestión pública y buscando, sobre todo, la participación de todos los actores sociales en su conjunto como creadores de su propio desarrollo.
dc.descriptionDiplomado Superior en Estudios de la Prevención de la Corrupción
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTD4-57
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectCORRUPCION CONCEPTO
dc.subjectCORRUPCION
dc.subjectCORRUPCION PREVENCION
dc.subjectDIPLOMADO SUPERIOR EN ESTUDIOS DE LA PREVENCION DE LA CORRUPCION
dc.subjectVEEDURIAS CIUDADANAS
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.titleLa participación social como forma de prevención de la corrupción
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución