dc.creatorSoto-Ramírez, Marybel; Universidad Nacional
dc.date2014-11-21
dc.date2015-04-17T19:56:23Z
dc.date2015-04-17T19:56:23Z
dc.date2015-04-17
dc.date.accessioned2018-03-14T18:57:28Z
dc.date.available2018-03-14T18:57:28Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/6340
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/9561
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1104656
dc.descriptionEn América Latina una larga tradición le ha asignado a la prensa escrita y a las revista sun papel importante en la difusiónde las ideas. En los diferentes emprendimientos editoriales que surgieron en Nuestra América e nlos siglos XIX y XX,  es posible identificar programas de difusión, presentación, circulación y recepción de las ideas, así como  promoción, legitimación y  combate de proyectos políticos, nacionales y transnacionales.  Con el objetivo de estudiar los proyectos editoriale sgestados durante los siglos XIX y XX y el compromiso intelectual que despertaron en América Latina, —con  enfoque en la importancia de las revistas como fuentes de investigación para el pensamiento y los estudios latinoamericanos— se realizó en el Campus Omar Dengo, de la Universidad Nacional de CostaRica, el Coloquio Internacional cuyo título denomina al presente número especial de Temas de Nuestra América
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Estudios Latinoamericanos
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/6340/6356
dc.sourceTemas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos; Vol 29, No 54 (2013): La revista política: el compromiso de la intelectualidad latinoamericana; 5-8
dc.subjectRevistas políticas; revistas culturales; pensamiento latinoamericano; estudios latinoamericanos; historia de las ideas
dc.titleEl nexo entre revistas políticas e intelectualidad: indagaciones sobre la praxis y el pensamiento latinoamericano
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución