dc.creatorMifsud, Tony
dc.date1997-06
dc.date.accessioned2018-03-14T16:36:58Z
dc.date.available2018-03-14T16:36:58Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4091/1/La%20cultura%20de%20la%20solidaridad%20como%20proyecto%20%C3%A9tico.pdf
dc.identifierMifsud, Tony (1997) La cultura de la solidaridad como proyecto ético. Diakonia (82). pp. 66-77.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097139
dc.descriptionLa opción por la solidaridad como eje cultural de un proyecto ético, es ampliamente compartida en el discurso político pero claramente ausente en la realidad cotidiana de nuestros pueblos. Esta lamentable constatación no necesariamente responde a la mala voluntad, pero ciertamente revela el empleo de un término que es comprendido distintamente por los diversos actores sociales. De otra manera, ¿cómo explicar su presencia verbal en medio de su ausencia factual? Por lo tanto, en un primer momento se ofrece una aproximación conceptual para una recta comprensión de la solidaridad (¿qué es solidaridad?) y, en un segundo momento, se precisan algunas consecuencias éticas que de ellas se derivan (¿qué implica un proyecto ético solidario?), para concluir con unas notas sobre una cultura política de solidaridad.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4091/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject230 Cristianismo, teología cristiana
dc.titleLa cultura de la solidaridad como proyecto ético
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución