Artículos de revistas
Evangelización y erradicación de la pobreza
Registro en:
Vigil Gallego, José María (1996) Evangelización y erradicación de la pobreza. Diakonia (80). pp. 40-55.
Autor
Vigil Gallego, José María
Institución
Resumen
Afortunadamente, cuando la ONU habla de la erradicación de la pobreza nadie pregunta «¿qué es la pobreza?» ni «¿acaso los ricos serán los verdaderos pobres?»... Este vicio de bilingüismo o de traslación semántica parece reservado al ámbito teológico y espiritual (¡o espiritualista!). La pobreza, para los organismos internacionales mundiales, es la situación de ese 20% de la población mundial que tiene un ingreso equivalente a 400 US$ anuales. La pobreza incluye a fortiori a la miseria, a esos mil millones de personas que viven con menos de «un dólar por día». La erradicación de la pobreza comienza por la erradicación de la miseria.
Pobreza y miseria no son sólo un hecho histórico crónico, sino un hecho agravado en la actualidad más que nunca antes en toda la historia.
El agravamiento de la pobreza y la miseria en el mundo y, por contrapartida, la concentración de la riqueza y la multiplicación de millonarios, son, sin duda, el hecho mayor de nuestro mundo actual. Es el «signo de los tiempos» más trágico, el que más contradice el plan de Dios y la dignidad humana. Una evangelización encamada y realista deberá tenerlo en cuenta como tal. Para ayudar a ello queremos ahora relacionar la propuesta de la erradicación de la pobreza con la evangelización.