dc.creatorVillafuerte Arias, Paola Fernanda
dc.date2012-06-04T21:58:53Z
dc.date2012-06-04T21:58:53Z
dc.date2012-06-04T21:58:53Z
dc.date.accessioned2018-03-13T18:12:47Z
dc.date.available2018-03-13T18:12:47Z
dc.identifierhttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1900
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1058736
dc.descriptionSe realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal con el objetivo de determinar los factores predisponentes para la intoxicación por organofosforados en pacientes de 14 y mayores de 40 años atendidos en el Hospital Provincial General de Latacunga. Se trabajó con una muestra de 50 historias clínicas, aplicando una encuesta, el análisis estadístico se realizó por medio del programa Microsoft Excel.Se midieron las siguientes variables: Número de casos, Características Generales, Factores predisponentes, Complicaciones, se obtuvo los siguientes resultados: 63% de casos en el 2010 y 32% de casos en el 2009; la edades afectadas fueron aquellas comprendidas entre 14 - 20 años 46% y personas mayores de 40 años 24%; sexo masculino 52% y 48% sexo femenino; 82 % raza mestiza ,14% indígena , 4% afroecuatoriana; 50% solteros; 14 % viudos; casados y personas en unión libre, 40% tenían estudios primarios y 34% estudios secundarios. Los Factores predisponentes fueron: enfermedad crónica 20%; trastornos psicológicos 98%, entre 14 - 20 años predominó la desorganización familiar 34,70%; trastornos afectivos 50% entre 21 - 29 años; 72% desorganización familiar entre 30-39 años; 67% síndrome depresivo en personas mayores de 40 años, 26% de pacientes presentaron abuso de sustancias dentro de las cuales el principal fue el alcohol, factor socioeconómico afectado fue el medio 84%. Durante el ingreso al área de emergencia y su hospitalización el 84% de los pacientes no presentaron complicación alguna. Se recomienda la divulgación e implementación de políticas, planes nacionales y locales para la prevención del suicidio especialmente con productos fosforados; restringir en los medios de comunicación la promoción de bebidas alcohólicas y estilos de vida no saludable y garantizar la existencia de un equipo completo de Salud Mental en las unidades hospitalarias.
dc.languagespa
dc.relationUDCTFSP;94T00079
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectHISTORIA CLINICA
dc.subjectFACTOR DE RIESGO
dc.subjectHOSPITAL PROVINCIAL DE LATUNGA [Prov. Cotopaxi]
dc.subjectMANEJO CLINICO
dc.subjectINTOXICACIÓN [FOSFORADOS]
dc.titleFactores Predisponentes para la Intoxicaciòn por Fosforados en el Hospital General Latacunga; 2010
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución