dc.creatorMorales Matute, Luis Iván
dc.creatorZuñiga Ubilluz, Marcela Yadira
dc.date2010-11-29T23:58:50Z
dc.date2010-11-29T23:58:50Z
dc.date2010-11-08
dc.identifierT-IS/1175/CD 3241
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/2547
dc.descriptionEn este proyecto se desarrolla una solución para aplicar la Ley de Benford en las elecciones presidenciales del Ecuador en el 2006 y verificar si existió fraude electoral. Como herramientas tecnológicas se utilizó SQL Server R2 2008, Report Builder 3.0 y SharePoint 2010. Las principales actividades realizadas en el proyecto son: Crear una base de datos utilizando paquetes ETLs para utilizar la información proporciona en un archivo plano, por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Implementar la Ley de Benford utilizando SQL Server R2 2008. Aplicar la solución en las elecciones presidenciales del Ecuador en el 2006 como caso de estudio. Para el desarrollo de estas actividades se utiliza el modelo Microsoft Solution Framework (MSF) que permitió definir los artefactos que se utilizaron para cumplir cada fase del proyecto que corresponde en Visualización, Planificación, Desarrollo, Estabilización e Implementación. La arquitectura implementada es Cliente-Servidor que admite una distribución ágil de los resultados obtenidos a cada usuario con los permisos pertinentes para conservar la integridad de los datos.
dc.descriptionMontenegro Armas, Carlos Willam
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/EPN/2010
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBASE DE DATOS
dc.subjectDESARROLLO DE SOFTWARE
dc.subjectLEY DE BENFORD
dc.titleDesarrollo de un sistema utilizando la ley de Benford para detectar posibles fraudes electorales en las elecciones convocadas en el Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución