Tesis
Proyecto de factibilidad para la creación de un centro de educación inclusiva en Quito para educación inicial
Autor
Bedoya Beneras, Carolina
Cárdenas Segovia, Daniela Mabel
Institución
Resumen
El proyecto va orientado a establecer la factibilidad de crear un Centro de Educación Inclusiva en Quito en el cual se ofrece el servicio de maternidad, estimulación temprana y guardería, dando atención al niño en su etapa inicial de desarrollo. En el capítulo 1 se establece el entorno general, haciendo mención las herramientas a ser utilizadas para la elaboración del proyecto, además de los objetivos a ser alcanzados en el desarrollo del mismo, al igual que el planteamiento de la hipótesis. En el capítulo 2 se da una descripción detallada de lo que es educación inclusiva, como ha ido evolucionando este concepto, se toma como referencia a las leyes estipuladas en el Registro Oficial, también se mencionan teorías que son aplicadas para facilitar la inclusión y como todos podemos ayudar a hacer realidad la inclusión y la educación para todos. En el capítulo 3 se desarrolla el análisis de mercado, identificando el mercado objetivo, para conocer la aceptación del servicio que se brinda se realizaron encuestas en el sector de Cumbayá. A continuación se identifica las variables del marketing mix aplicado al sector educativo. En el capítulo 4 se plantea la estructura organizacional y administrativa donde se identifica y analiza los factores externos. Adicional se establece el organigrama de la Institución. Además se determinan los lineamientos para el funcionamiento y tramites para crear el Centro Educativo, tomando en consideración el Registro Oficial. En el capítulo 5 se puntualiza el servicio, determinando las áreas, aulas de enseñanzas, especificaciones técnicas y la responsabilidad que tiene el Centro Educativo para con el medio ambiente, mediante el manejo de residuos. En el capítulo 6 se evalúa el proyecto en términos financieros. Se proyectó los ingresos y costos para diez años, así determinar la rentabilidad financiera y su factibilidad con la ayuda de indicadores como la TIR, VAN, B/C. En el capítulo 7 se presentan las conclusiones y recomendaciones después de concluido el presente proyecto de factibilidad. En el capítulo 8 se presenta la recopilación de los registros bibliográficos y links de Internet los mismos que fueron de mucha ayuda en la preparación, análisis y conclusiones del proyecto de factibilidad Tipán, Antonio (Director)