dc.creatorCampaña Cueva, Karina Paola
dc.creatorVivanco Rios, Edwin Javier
dc.date2009-07-01T18:09:50Z
dc.date2009-07-01T18:09:50Z
dc.date2006-03
dc.identifierT-IS / 0874
dc.identifierhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/121
dc.descriptionEn el presente proyecto se desarrolló una metodología para analizar el impacto de implementar una red convergente (plataforma o entorno, en el que existen servicios avanzados que sustentan la transmisión de datos, voz y vídeo) como infraestructura de una red universitaria y se la aplicó a la red convergente de la Universidad Internacional del Ecuador. La metodología consta de las siguientes fases: Definir la Problemática, Definir Objetivos, Descripción General del Entorno del Proyecto, Listas de Chequeo, Recopilación de Datos, Identificación de los Parámetros Posiblemente Impactantes, Identificación de los Actores Posiblemente Impactados, Valoración del Impacto, Emisión del Informe Final. Como resultado de aplicar la metodología, se concluye que implementar redes convergentes es costoso, sin embargo sus beneficios se ven reflejados casi de forma inmediata en la eliminación de redes paralelas, automatización de procesos, disminución de costos, desempeño de la red, integración, además ayuda a brindar una mejor visión a la institución sobre los servicios brindados.
dc.descriptionSamaniego, Gustavo (Director)
dc.languagespa
dc.publisherQUITO/ EPN/ 2006
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectANALISIS Y DISENO DE REDES
dc.subjectTCP/IP
dc.subjectREDES DE AREA LOCAL
dc.subjectADMINISTRACION DE REDES
dc.titleAnálisis de impacto de una red convergente aplicada a la universidad internacional del Ecuador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución