Search
Now showing items 3771-3780 of 3831
Aislamiento de bacterias Epífitas y Endófitas de macroalgas de la especie Ulva Lactuca situadas en la localidad de la punta de la loma (Santa Marta)
El litoral rocoso es un ecosistema que debido a sus características estructurales proporciona hábitat a múltiples organismos marinos, entre los cuales se encuentran las macroalgas, estas son un hábitat propicio para bacterias ...
Estudio del efecto de los parámetros de síntesis sobre las propiedades físicoquímicas y fotocatalíticas de sistemas Pt-F-TiO2
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias. Escuela de posgrados. Maestría en Química, 2018)
Currently, Titanium dioxide (TiO2) is one of the most used materials in different fields, such as: materials engineering, environment and electronics. This material has attracted the attention of hundreds of chemists, ...
Evaluación del fungicida quimico glory 75 wg (Mancozeb + Azoxystrobin), en el manejo de costra negra del suelo (rhizoctonia solani), en el cultivo de papa variedad superior en dos regiones de Cundinamarca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Agronómica, 2019)
Como aporte al control químico de hongos del cultivo de papa se propuso emplear el fungicida GLORY 75 WG (Mancozeb + Azoxystrobin) en 2 localidades colombianas productoras de papa. Se tomaron 2 veredas Rancherías y Soatama ...
Cultivo de tejidos vegetales
(Ed. Fondo Editorial Universidad de CórdobaFacultad de Ciencias Agrícolas, 2020)
Extracción del aceite esencial por hidrodestilación de las partes aéreas de Kalanchoe pinnata y evaluación de su actividad antifúngica y antibacteriana
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2023)
Colombia cuenta con una alta riqueza y biodiversidad en especies de plantas, que aún están pendientes por conocer, estudiar e investigar, para así, darles mayor uso en actividades de la vida cotidiana. Al llamar nuestro ...
Varroa un problema de gran impacto a nivel sanitario y productivo en la apicultura, métodos de diagnóstico, tratamientos y prevención
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2020-05)
Apis mellifera is an insect that plays a very important role in pollinating the environment, therefore, any problem that affects the hive will be of great environmental and economic importance to the beekeeper; Thus, ...
Caracterización genómica de los virus que infectan los cultivos de uchuva (Physalis peruviana) en Antioquia para el apoyo de los programas de certificación de semilla
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiotecnologíaEscuela de biocienciasFacultad de CienciasMedellínUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2022)
La uchuva (Physalis peruviana L.) es un frutal solanáceo nativo de los Andes, con un gran potencial de exportación gracias a sus excelentes características organolépticas y nutricionales. En los últimos años en Colombia, ...
Evaluación de bioaerosoles bacterianos resistentes a antibióticos presentes en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal
(Corporación Universidad de la Costa, 2022)
Aprovechamiento de biomasa lignocelulósica de semilla de aguacate (Persea Americana Mill): evaluación de la capacidad fungistática y adsorción de metales pesados en solución acuosa
(Universidad Santo TomásPregrado Química AmbientalFacultad de Química Ambiental, 2021-09-09)
Currently, one of the environmental challenges of researchers at national and international level is the use of renewable materials and the use of their biological, chemical and physical properties. These materials include ...
Producción de etanol a partir de lodos papeleros usando extracto enzimático producido por hongos filamentosos (Verticillium sp.y Penicillium sp.)
(Universidad de La SabanaMaestría en Diseño y Gestión de ProcesosFacultad de Ingeniería, 2016-08-12)
El lodo papelero ha sido considerado una biomasa atractiva para la producción de biocombustibles de segunda generación. Por otra parte, las enzimas son un factor crítico en la bioconversión de los residuos lignocelulósicos ...