Search
Now showing items 7201-7210 of 7220
Desarrollo de una emulsión W/O para un agente biocontrolador Bacillus velezensis UA2208
(Medellín - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiotecnologíaEscuela de biocienciasUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2020)
The success of the strategies used for biological control depends mainly on the antagonistic activity of the microorganism and the type of formulation in which it is incorporated for soil foliar application. However, in ...
Introducción a la teoría estadística del riesgo
(Universidad Nacional de ColombiaSede BogotáBogotá, Colombia, 2022-02)
En la actualidad, el tratamiento tanto estadístico como matemático del riesgo
forma parte de los conocimientos elementales necesarios para actuarios y
financieros. Adicionalmente, estos conocimientos son elementos ...
Caracterización de la estructura de dos comunidades de orquídeas en dos bosques andinos de la región del Alto del Tequendama (Parque Natural Chicaque y Parque Los Tunos)
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiologíaDepartamento de BiologíaFacultad de CienciasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022)
En Colombia las orquídeas son de interés para la conservación por su belleza, diversidad y endemismo; muchas de ellas se encuentran amenazadas por la destrucción de su hábitat, su reducida distribución y el tráfico de ...
Patrones y procesos de invasión de plantas en los alrededores del Macizo de Iguaque (Boyacá, Colombia)
(Bogotá - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiologíaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-07-09)
Biological invasions are one of the greatest threats facing natural and semi-natural ecosystems, they generate great negative impacts that affect the ecosystems, being the second cause of species extinction in the world. ...
Evaluación agroecológica del uso y destino ambiental de plaguicidas en sistemas de producción de tomate de Boyacá y Santander en Colombia
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Doctorado en AgroecologíaEscuela de posgradosFacultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-06-09)
El tomate es una hortaliza de alto consumo a nivel mundial que hace parte de la canasta básica de los colombianos. Los sistemas productivos predominantes son convencionales a campo abierto o bajo invernadero, con manejo ...
Estudio preliminar de la interacción de geminivirus tomando como modelo plantas de tomate y tabaco
(Universidad Nacional de ColombiaPalmira - Ciencias Agropecuarias - Maestría en Ciencias AgrariasFacultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de Colombia - Sede Palmira, 2021-08)
Numerosas enfermedades causadas por begomovirus han sido el resultado de eventos de pseudorecombinación, el cual involucra procesos de transcomplementación y transreplicación. El virus del mosaico amarillo de la papa (PYMV) ...
Modelo productivo de mango de azúcar (Mangifera indica L.) para el departamento del Magdalena
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMosquera (Colombia), 2022)
El mango de azúcar es un fruto pequeño, de color amarillo a rojo en su madurez, aroma y sabor dulce y agradable y bajo contenido de fibra. Todas estas características lo convierten en una fruta muy apetecida en todo el ...
Productividad de frutos en un bosque nativo y en núcleos de restauración del área de influencia del Proyecto Trasvase Manso, Norcasia, Caldas
(Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesManizalesBiología, 2021)
Gulupa (Passiflora edulis), curuba (Passiflora tripartita), aguacate (Persea americana) y tomate de árbol (Solanum betaceum) : innovaciones
(Universidad Nacional de ColombiaSede BogotáBogotá, Colombia, 2019-07)
El libro va dirigido al sector agrícola, a cultivadores, al sector académico-investigativo, así como a personas interesadas en avances de la investigación
en gulupa, curuba, aguacate cv. Hass y tomate de árbol, para su ...
Colombia diversidad biótica XIX : Selvas transicionales de Cumaribo (Vichada – Colombia)
(Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Ciencias NaturalesSede BogotáBogotá, Colombia, 2019-12)
El presente volumen documenta la caracterización biofísica de las selvas transicionales de Cumaribo realizada por investigadores del Grupo de Investigación en Biodiversidad y Conservación del Instituto de Ciencias ...