Search
Now showing items 7191-7200 of 7220
Colombia diversidad biótica V : La alta montaña de la Serranía de Perijá
(Universidad Nacional de ColombiaSede BogotáBogotá, Colombia, 2007)
El libro es un apasionante compendio de interesantes capítulos tratados a profundidad sobre la riqueza de la alta montaña del Perijá, con un capital natural constituido por 346 especies de plantas con fl ores, 41 de helechos, ...
Detección y caracterización molecular de begomovirus, potyvirus y cucumovirus presentes en arvenses asociadas al cultivo de ají (Capsicum spp.) en el Valle del Cauca
(Palmira - Ciencias Agropecuarias - Maestría en Ciencias BiológicasMaestría en Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de Colombia - Sede Palmira, 2019-12-14)
En los ecosistemas agrícolas las arvenses juegan un papel importante en la epidemiología viral como hospederas alternas de virus en la transitoriedad de los cultivos. El objetivo de este trabajo fue detectar e identificar ...
Caracterización molecular de virus en cultivos de uchuva (Physalis peruviana) y gulupa (Passiflora edulis f. edulis) en el suroeste de Antioquia
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiotecnologíaFacultad de CienciasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2022)
En los últimos años en Colombia, los cultivos de gulupa (Passiflora edulis f. edulis Sims) y uchuva (Physalis peruviana L.) han tomado gran relevancia en el sector agrícola de la región andina. Esto se debe a que sus frutos ...
Estructura de la macro, meso y microfauna del suelo y su relación con parámetros de calidad del suelo en unidades agrícolas del norte de Colombia: implicaciones ecológicas
(Corporación Universidad de la CostaIngeniería CivilCivil y AmbientalBarranquilla, ColombiaMaestría de Investigación en Desarrollo Sostenible MIDES, 2022)
Estudio sobre diversificación productiva y su relación con la adaptación al cambio climático en el marco de sistemas agroalimentarios sostenibles
Despite international efforts to adopt good agricultural practices, currently unsustainable practices persist that generate environmental degradation, loss of biodiversity and a progressive reduction in agricultural ...
Propuesta técnico económica para el aprovechamiento integral del fruto de mangostino (Garcinia mangostana) en aplicaciones alimentarias
(Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos -ICTA-Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-03-02)
El mangostino (Garcinia mangostana) es una fruta exótica cultivada en Colombia, principalmente en el Tolima, los Llanos Orientales y la zona cafetera, en donde se producen alrededor de 1.000 toneladas al año. El fruto de ...
Caracterización y diferenciación de mieles de Colombia mediante aplicación de herramientas instrumentales sensoriales y propiedades fisicoquímicas
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencia y Tecnología de AlimentosDepartamento de AgronomíaFacultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-09-08)
Colombia is recognized in the world for its great biodiversity which generates high potential for honey production, however, the importance that has been given to beekeeping is not remarkable until now. The study of the ...
Caracterización de cepas bacterianas obtenidas de trips (Thysanoptera: Thripidae) que afectan cultivos de aguacate (Persea americana Mill) en Antioquia: Actividad antagonista y Quorum Sensing.
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiotecnologíaEscuela de biocienciasFacultad de CienciasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2021)
El control de plagas y enfermedades del aguacate depende en gran medida del uso de pesticidas. Nuevas alternativas de control, tales como el uso de sustancias bioactivas inhibidoras contra fitopatógenos producidas por ...
Etiología de la pudrición del tallo del maíz (Zea mays L.) en el trópico frío Colombiano, el caso del valle de Ubaté
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Doctorado en Ciencias AgrariasBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencias AgrariasEscuela de posgradosEscuela de posgradosBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2019-12-16)
En años recientes los cultivos de maíz de la zona del valle de Ubaté vienen siendo afectados por una pudrición del tallo que produce el volcamiento de las plantas lo cual ha incidido negativamente en los rendimientos y ...
Plan de investigación y desarrollo de la cadena productiva del aguacate Hass en el Valle del Cauca a partir de sus principales brechas tecnológicas
(Universidad Nacional de ColombiaSede Palmira, 2021-08)
Se busca impulsar sinergias institucionales, con el fin de aprovechar
las ventajas y fortalezas existentes en cada una de las organizaciones que hacen parte del
entorno de 3 de las cadenas productivas del subsector ...