Search
Now showing items 5741-5750 of 5797
Caracterización clínica y epidemiológica, de la enfermedad de Chagas en fase aguda en Casanare-Colombia, 2012 – 2020
Background: Chagas disease (CD), caused by the protozoan Trypanosoma cruzi is considered a public health problem in Latin America. In Colombia, it affects more than 437,000 inhabitants, mainly in Casanare, an endemic region ...
Calidad de vida en personas con hemofilia: una revisión de la literatura
(Universidad del RosarioPsicologíaEscuela de Medicina y Ciencias de la Salud, 2013)
Introduction: Hemophilia is a rare disease, however, treatment development for hemophilic patients in last decades have generated changes in their quality of life. This has resulted in several researches about it. Objective: ...
Búsqueda de selección en el polimorfismo 677C>T (c.665C>T) del gen de la metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) en una población Colombiana
(Universidad del RosarioMaestría en Ciencias con Énfasis en Genética HumanaFacultad de medicina, 2014)
A genetic - population study was conducted into two age groups from Colombian population in order to assess genetic differences related to the MTHFR 677C>T for genetic events that support the persistence of this polymorphism ...
Evaluación del Efecto Modulador de las Desacetilasas de Histonas en la Transición Dimórfica de Yarrowia Lipolytica Mediante Inhibición Química
(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2020.Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y AgropecuariasMicrobiología Industrial, 2020-04-16)
Yarrowia lipolytica es un ascomiceto oleaginoso con un amplio potencial biotecnológico, capaz de sintetizar metabolitos de interés industrial y ampliamente reconocido por ser un modelo de estudio de procesos de diferenciación ...
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana en aislamientos de Pseudomonas aeruginosa provenientes de pacientes internados en un centro hospitalario de Valledupar.
(Valledupar : Universidad de Santander, 2019Facultad Ciencias de la SaludBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-06-17)
La resistencia de Pseudomonas aeruginosa a antimicrobianos ha aumentado notablemente y en la actualidad es un problema creciente de salud pública. El objetivo de este estudio fue analizar el perfil de susceptibilidad ...
Síntesis de Poliamino Estireno a Partir de Residuos Sólidos de Poliestireno Expandido y su Potencial Aplicación Como Secuestrante de CO2
(Universidad Santo TomásMaestría Ciencias y Tecnologías AmbientalesFacultad de Química Ambiental, 2019-05-09)
A sample of expanded polystyrene (EPS) was isolated from a whole solid waste sample as raw material, for the synthesis of the polyamino styrene (PSNH2) in a two steps process. Initially, it was carried out the nitration ...
Evaluación de bullying y su relación con los estilos de afrontamiento utilizados por los estudiantes de las escuelas de formación de la Policía Nacional
(Facultad de PsicologíaMaestría en Psicología, 2014)
La presente investigación es no experimental y de tipo descriptivo-correlacional, que buscó determinar sí los estudiantes de las Escuelas de Formación de la Policía Nacional perciben el fenómeno del bullying al interior ...
Carta de Psicología No. 55
(Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022)
Adsorción de cromo hexavalente en solución acuosa empleando un compósito organoarcilla-alginato y su potencial aplicación en un efluente de curtiembre: caso de estudio municipio de Belén-Nariño
(Universidad Nacional de ColombiaManizales - Ingeniería y Arquitectura - Maestría en Ingeniería - Ingeniería AmbientalDepartamento de Ingeniería QuímicaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaManizales, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, 2021-09)
Los vertimientos de cromo hexavalente a las fuentes de agua generan problemas de contaminación en los ecosistemas acuáticos, debido a que esta especie se ha catalogado como mutagénica y carcinógena, es persistente en el ...
Análisis espacial multicriterio para la ubicación de parques eólicos y granjas solares en Colombia
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Minas - Maestría en Medio Ambiente y DesarrolloDepartamento de Geociencias y Medo AmbienteFacultad de MinasMedellínUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2021-05-08)
En Colombia para el 2030 se espera que el 15% de la energía eléctrica se genere a partir de fuentes renovables no convencionales, pero no se tiene certeza de la forma en que se alcanzará dicha meta y cuáles son las ubicaciones ...