Search
Now showing items 2541-2550 of 2574
Crioconservación seminal en peces de agua dulce: aspectos biotecnológicos, celulares y bioquímicos
(Universidad de los Llanos, 2020-05-11)
La crioconservación es una herramienta biotecnológica que en peces está orientada principalmente a la conservación criogénica de semen como estrategia de preservación del recurso genético y a su uso para la producción de ...
Crioconservación seminal en peces de agua dulce: aspectos biotecnológicos, celulares y bioquímicos
(Universidad de los Llanos, 2020-11-20)
La crioconservación es una herramienta biotecnológica que en peces está orientada principalmente a la conservación criogénica de semen como estrategia de preservación del recurso genético y a su uso para la producción de ...
Diseño de un modelo in vitro de células epiteliales primarias gingivales humanas para evaluar infectividad de Helicobacter pylori (ATCC 43504)
(2019-10-02)
Background: Evidence on oral pathologies associated with Helicobacter pylori is controversial, especially because there is no certainty about the infecting capacity of the bacteria in oral tissue. Therefore, it is important ...
Microencapsulación de péptidos sintéticos en co-polímeros de poli(láctico-co-glicólico) (PLGA): Efecto de la hidrofobicidad del péptido
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias - Maestría en Ciencias - MicrobiologíaInstituto de Biotecnología (IBUN)Facultad de CienciasBogotá - ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-09-22)
En el presente estudio se evaluó el efecto de la hidrofobicidad de péptidos sintéticos durante su microencapsulación en sistemas microparticulares elaborados con PLGA. De la base de datos de la Fundación Instituto de ...
Evaluación de los cambios morfológicos en neuronas hipocampales producidos por lesión del nervio facial en ratas
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiologíaDepartamento de BiologíaFacultad de CienciasBogotá - ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-09-03)
Distintos modelos de lesión de nervios periféricos en ratas se han utilizado ampliamente para estudiar los cambios estructurales que ocurren, no solamente en las neuronas directamente afectadas, sino también en otras ...
Análisis del efecto neuroprotector de agonistas de receptores nucleares en modelo farmacológico de Parkinson en neuronas dopaminérgicas.
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2019-12-10)
La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda patología neurodegenerativa más prevalente a nivel mundial se caracteriza por la muerte sistemática de las neuronas de la SNpc, la cual se ha vinculado al estrés oxidativo y ...
ATPasas tipo P de Mycobacterium tuberculosis como dianas para el diseño racional de compuestos antituberculosos
(Bogotá - Ciencias - Doctorado en Ciencias - BioquímicaDepartamento de QuímicaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-02-14)
Tuberculosis (TB) is an infectious disease caused by the acid-fast bacillus Mycobacterium tuberculosis (Mtb), which is one of the most important public health problems worldwide. Furthermore, the emergence of resistant Mtb ...
PKC en un microambiente leucémico con células stem mesenquimales: Su participación en el soporte, la supervivencia y los mecanismos que median la protección ante agentes quimioterapéuticos en células de pacientes con Leucemia Linfoide Aguda de precursores B
(Bogotá - Medicina - Maestría en BioquímicaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-06-30)
El tratamiento de pacientes con Leucemia Linfoide Aguda (ALL) ha logrado unos porcentajes elevados y significativos de remisión completa. Sin embargo, un grupo reducido de pacientes recae, debido en parte a la presencia ...
Análisis de costo-efectividad de cabozantinib frente a nivolumab, axitinib, everolimus y sorafenib para el tratamiento en segunda línea de pacientes adultos con carcinoma de células renales en Colombia
Introduction: Renal cell carcinoma (RCC) is the second most common urogenital neoplasm. After patients have received a first line of treatment, there are therapeutic alternatives in monotherapy such as immunotherapy, ...