Search
Now showing items 1-10 of 115
TALLER 3 ESTRATEGIA - FACULTAD DE PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL
(Facultad de Planeación Urbana y Regional, 2015)
Estrategia y proceso de planeación
(Facultad de Planeación Urbana y Regional, 2016)
Visión, Misión y objetivos en el proceso de planeación territorial
(Facultad de Planeación Urbana y Regional, 2016)
El parque barrial en la planeación y configuración urbana de Medellín
(2012)
Este trabajo realiza un análisis de la vigencia de la tipología del parque barrial en la ciudad contemporánea, específicamente en la ciudad de Medellín a través del estudio de su crecimiento y configuración y del desarrollo ...
Equipamientos de transporte : experiencias, percepciones y reflexiones sobre los patio-talleres del Sitp
La investigación propone como objeto de estudio uno de los componentes de la infraestructura asociada al Sistema Integrado Transporte Público de la ciudad de Bogotá D.C. SITP, que es el patio-taller, lugar destinado para ...
Recuperar la memoria de un sector por medio de equipamientos: aprendizaje y composición arquitectónica
(Facultad de DiseñoArquitectura, 2016)
El presente artículo presenta el desarrollo del ejercicio académico de decimo semestre llevado a cabo en la Ciudad de Bogotá, llevando a cabo la Renovación Urbana de la Localidad de Los Mártires. La propuesta planteada a ...
Competitividad regional e industrial del Tolima: tres años de descentralización e internacionalización de la economía
(EconomíaFacultad de Economía, 1996)
Modelo de vivienda productiva agro-urbana: plan de mejoramiento integral urbano en Usme
(Facultad de DiseñoArquitectura, 2018)
Se realiza un análisis integral teniendo como base un proyecto de vivienda en la localidad de Usme, Gran Yomasa, que relaciona aspectos y problemáticas a intervenir, como el asentamiento informal; el proyecto busca reubicar ...
La alimentación como excusa para el aprendizaje de las Ciencias Sociales.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidades, 2018)
La propuesta pedagógica “La alimentación como excusa para el aprendizaje de las ciencias sociales” es el resultado del proceso realizado entre el 2016 y 2017 en la IE Panamericano Puente Boyacá, que buscó desarrollar ...
La alimentación como excusa para el aprendizaje de las Ciencias Sociales.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidades, 2018)
La propuesta pedagógica “La alimentación como excusa para el aprendizaje de las ciencias sociales” es el resultado del proceso realizado entre el 2016 y 2017 en la IE Panamericano Puente Boyacá, que buscó desarrollar ...