Search
Now showing items 41-50 of 223
Estimación de efectos de sitio usando el cociente espectral H/V en las estaciones SAB2, SAB3 y SAB4 de la RSTS
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2012)
Desde un punto de vista general, el efecto de sitio puede definirse como la respuesta que tiene cada sitio, ante el paso de las ondas sísmicas, las mismas que dependen de sus condiciones geológicas y topográficas de las ...
Actividad sísmica distal en el volcán Sabancaya (2015 - 2017)
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2018-04)
El volcán Sabancaya, se encuentra localizado en el sur del Perú, región de Arequipa y provincia de Caylloma (Figura 1). Ha tenido por lo menos 3 erupciones durante la época histórica, en los años 1750, 1784 d.C. y la última ...
Monitoreo de los volcanes Ticsani, Sabancaya y Huaynaputina: Periodo 2006-2012 [Boletín C 53]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2013)
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), realiza el monitoreo de los volcanes del Perú, desde el año 2005; y particularmente de los volcanes Ticsani, Sabancaya y Huaynaputina, desde el 2006. Este monitoreo ...
Pronóstico de erupción volcánica mediante la identificación de señales sísmicas y eléctricas en el volcán Ubinas y análisis de la sismicidad en el Volcán Sabancaya (noviembre 2015- diciembre 2016)
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2017)
Estudio de riesgos geológicos del Perú: Franja N° 4 - [Boletín C 29]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2006)
El estudio analiza la estabilidad de las regiones Lima, Junín, Pasco, Huánuco, Ancash, Ucayali, Cuzco, Madre de Dios y la Provincia Constitucional del Callao, enmarcados entre los paralelos 10° y 12° sur del territorio ...
Estudio geodinámico de la cuenca del río Santa (Departamentos: Ancash - La Libertad) - [Boletín C 14B]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 1989)
El presente informe desarrolla el estudio geodinámico de la cuenca del río Santa, teniendo como objetivos el conocimiento integral de la geomorfología de la cuenca, sus parámetros geomorfológicos e hidrometeorológicos, en ...
Desarrollo del análisis estructural para mejorar el equilibrio sísmico, pabellón B del Colegio Virgen de la Puerta, Los Olivos, 2018
(Universidad César Vallejo, 2018)
El presente trabajo de investigación se desarrolla el análisis estructural para mejorar el
equilibrio sísmico, específicamente en el pabellón B del Colegio Virgen de La Puerta en Los
Olivos. Esta edificación data del año ...
Análisis y evaluación de la distribución espacial de la sismicidad y lagunas sísmicas presentes en el borde Occidental de Sudamérica
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2017)
En el presente estudio se hace uso de la información contenida en los catálogos sísmicos de Colombia, Ecuador, Perú y Chile (1500 al 2016), para analizar y evaluar la distribución Espacio - Tiempo de las áreas de ruptura ...
Estratigrafía de las cuencas lacustres Colca y Omate: ejemplos de paleosismicidad y tectónica activa del arco volcánico cuaternario y actual de los Andes centrales del sur del Perú
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2012)
El Arco Volcánico Cuaternario del sur del Perú forma parte de la Cordillera Occidental, cuya elevación máxima es de 6000 m (Fig.1), este arco se ubica aproximadamente a 280 km de la fosa oceánica y se localiza a 115 km de ...
Análisis de las señales sísmicas registradas en el volcán Ubinas periodo 22 de abril al 16 de mayo del 2008
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2008-12)
El volcán Ubinas (16º 22' S, 70º 54' W, 5672 msnm) considerado como el volcán más activo del Perú debido a sus 24 episodios eruptivos acontecidos en los últimos 50 años (Rivera, 1998), inició su vigésimo cuarta erupción ...