Search
Now showing items 111-117 of 117
Biología y especificidad de insectos fitófagos sobre Conyza Bonariencia (Asteraceae.
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias - Maestría en Ciencias - EntomologíaEscuela de biocienciasFacultad de CienciasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2021)
Se realizó un inventario de insectos asociados a la planta C. bonariensis de la familia Asteraceae considerada como una maleza que afecta el crecimiento y producción de plantas de importancia agronómica. El reconocimiento ...
Obtención de una fuente de fibra dietaría a partir de residuos agroindustriales de pasifloras
(Universidad Nacional de ColombiaManizales - Ingeniería y Arquitectura - Maestría en Ingeniería - Ingeniería QuímicaDepartamento de Ingeniería QuímicaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaManizales, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, 2021)
El objetivo de la presente investigación fue obtener concentrados ricos en fibra dietaría a
partir del albedo con aprovechamiento de residuos agroindustriales de maracuyá
obtenidos de una empresa procesadora de frutas ...
Modelo cinético para el proceso de gasificación de briquetas de carbón con biomasa en reactor de lecho fijo
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad IngenieríaTunjaDoctorado en Ingeniería y Ciencia de los Materiales, 2019)
Spa: El objetivo de la investigación consiste en estudiar y seleccionar de un modelo cinético del proceso de gasificación, en reactor de lecho fijo, de briquetas producidas a partir de mezclas de carbón de bajo rango con ...
Gulupa (Passiflora edulis), curuba (Passiflora tripartita), aguacate (Persea americana) y tomate de árbol (Solanum betaceum) : innovaciones
(Universidad Nacional de ColombiaSede BogotáBogotá, Colombia, 2019-07)
El libro va dirigido al sector agrícola, a cultivadores, al sector académico-investigativo, así como a personas interesadas en avances de la investigación
en gulupa, curuba, aguacate cv. Hass y tomate de árbol, para su ...
Tecnología para el cultivo de la mora (Rubus glaucus Benth.)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMosquera, (Colombia), 2020)
La mora es una fruta de alta demanda para consumo en fresco y uso agroindustrial, debido a su exquisito sabor, sus múltiples usos y sus cualidades biofuncionales. En Colombia, este cultivo es muy dinámico: en los últimos ...
Extracción verde de carotenoides de ahuyama (Cucurbita moschata Duch) usando aceite vegetal para su adición como colorante natural en una matriz alimentaria
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencia y Tecnología de AlimentosInstituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA)Facultad de Ciencias AgrariasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022)
La apariencia en los alimentos es un atributo importante y decisivo en el consumidor, por lo cual la industria emplea los colorantes a fin de otorgar características atractivas, durables y homogéneas. Actualmente en el ...
Control biológico de fitopatógenos, insectos y ácaros: agentes de control biológico. V. 1
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMosquera, 2018)
El presente libro recoge los desarrollos más relevantes a nivel mundial, las experiencias de Corpoica (hoy AGROSAVIA) y el trabajo de décadas de los coautores nacionales e internacionales que hacen parte del mismo. La ...