Search
Now showing items 351-360 of 380
Para civilizar y reconstruir el orden social: la trayectoria de la Escuela de Servicio Social anexa a la Universidad del Rosario en la formación de un conocimiento sobre “lo social”. 1936-1946
(Universidad del RosarioHistoriaEscuela de Ciencias Humanas, 2018)
This research explores the formulation of scientific knowledge about social life of working class familys in Bogotá during 30’s and 40’s focusing on the experience of the first school of social work founded by María Carulla ...
Prácticas educativas en el marco de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas desde la perspectiva de docentes y estudiantes adolescentes
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educación, 2020)
El actual proyecto investigativo, surge por la presencia del alto consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes que han alterado el desarrollo del aprendizaje dentro del entorno escolar, donde además se observa ...
Escuela nueva, una experiencia de educación transformadora
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ciencias de la EducaciónTunjaMaestría en Educación, 2020)
Spa: El presente trabajo de investigación muestra los resultados de un análisis documental en torno a, discursos, prácticas y transformaciones de la Escuela Nueva a partir de los planos analíticos del saber, el poder y el ...
El derecho al medio ambiente sano y su repercusión en la responsabilidad del Estado Colombiano: Análisis sobre la regulación del material particulado y revisión de su incidencia en Bogotá.
La presente investigación busca determinar si es posible atribuir responsabilidad al Estado Colombiano, por el deterioro del medio ambiente sano causado por establecer los niveles máximos permisibles del contaminante ...
Travesías históricas y relatos interdisciplinarios
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2010)
La presente edición es una compilación de ensayos elaborados por estudiantes y
egresados del pregrado de historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede
Medellín y la Universidad de Antioquia, que se vincularon en ...
Conformemos un Club de Raros: Secuencia Didáctica para la Transformación de las Prácticas de Enseñanza del Lenguaje y la Comprensión de Textos Narrativos, Novela Corta.
(Universidad Tecnológica de PereiraFacultad de Ciencias de la EducaciónPereiraMaestría en Educación, 2022)
Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica
(Universidad Santo TomásProducción Editorial, 2018)
There is a series of phenomena that is framed in shared sense construction processes where symbolic figures, thought structures, collective memories, archetypal forms, among other elements that build, de-construct and ...
Lineamientos para la articulación entre planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas y planes de ordenamiento territorial a nivel de sus proyectos socio ecológicos: estudio de caso plan de ordenación y manejo del río La Vieja y plan básico de ordenamiento territorial municipio de Caicedonia
(Universidad Autónoma de OccidenteMaestría en Ciencias AmbientalesDepartamento de Ciencias AmbientalesFacultad de Ciencias Básicas, 2020-12-07)
El proyecto de investigación presenta lineamientos de articulación entre los Planes
de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas y Planes de Ordenamiento
Territorial en función de sus proyectos socio ecológicos.
Para ...
La educación inclusiva en los programas de formación inicial de docentes.
(Universidad Pedagógica NacionalDoctorado Interinstitucional en EducaciónDoctorado Interinstitucional en Educación, 2013)
La investigación determina los componentes epistemológicos, teóricos-didácticos y actitudinales que debe tener la formación de docentes en el marco de la educación inclusiva a partir de una investigación documental y del ...
La educación inclusiva en los programas de formación inicial de docentes.
(Universidad Pedagógica NacionalDoctorado Interinstitucional en EducaciónDoctorado Interinstitucional en Educación, 2013)
La investigación determina los componentes epistemológicos, teóricos-didácticos y actitudinales que debe tener la formación de docentes en el marco de la educación inclusiva a partir de una investigación documental y del ...