Search
Now showing items 21-30 of 2548
"Artes de amores" y tratados "De re uxoria" en el Renacimiento
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2020)
En el Renacimiento, la cuestión del "amar" entre la mujer y el hombre recibe respuestas diversas. Las Artes de amores y los tratados Sobre la esposa son dos de los géneros discursivos más importantes al respeto. El presente ...
El Renacimiento italiano desde América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Investigaciones Estéticas, 2018)
La convocatoria para el Coloquio Internacional El Renacimiento Italiano desde América Latina fue lanzada por el IIE de la UNAM y el Centro para los Estudios del Renacimiento Italiano de la Universidad de Harvard, mejor ...
Cappelletti, Ángel J.: La idea de la libertad en el renacimiento, Caracas, Alfadil Ed., 1986.
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana, 1987)
FR. Luis de León. Síntesis histórica del renacimiento español
(Universidad de La Salle. Facultad de Filosofía y Humanidades. Filosofía y Letras, 1977)
Renacimiento
(2022-10-20)
Periodo en el cual inicia la expansión
mundial de la cultura europea. Se transforma la
ideología social de la edad media caracterizada por
una economía básicamente agrícola además de una
vida cultural e intelectual ...
Erasmo y los tratados de re uxoria del Renacimiento
(Semyr, 2016)
En 1523, Erasmo publica diezdiálogos nuevos, cinco de los cuales tratan sobre el amor y el matrimonio. En ellos, asume e innova dos géneros discursivos de larga tradición en la EdadMedia y el Renacimiento: las Artes de ...
La razón de los "visionarios". Importancia relativa del dato histórico en la cultura del Renacimiento.
(2013-07-04)
En este ensayo se analiza la actitud de maravilla de Francis Yates, que en su texto Giordano Bruno and the Hermetic Tradition, indica como hecho singular la insensibilidad de los antiguos sabios, como de los modernos ...
El Renacimiento italiano desde América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Investigaciones Estéticas, 2019)
Leonardo da Vinci 1452-1519
(Revista Mensaje, 2018)