Search
Now showing items 1941-1950 of 2245
Actividad y biomasa microbianas como indicadores de materia orgánica en sistemas de cultivo de maracuyá (passiflora edulis) en toro, valle del cauca, colombia
(Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, 2006-01-10)
El estudio evaluó la relación entre materia orgánica del suelo, actividad y biomasa microbianas. Se usaron tres sistemas de cultivo de maracuyá (agroecológico, transición y convencional) en el municipio de Toro (Valle del ...
Avaliação do efeito sinérgico no Fator de Proteção Solar de emulsões contendo filtros químicos e matérias primas vegetais
(Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2020-06-22)
Atualmente, têm sido muito utilizados os produtos naturais para a produção de cosméticos. Os resíduos do processo de obtenção do produto primário são comumente utilizados para este fim. A utilização desses produtos ajuda ...
Desenvolvimento de metodologias sustentáveis e biomiméticas para extração dos compostos polifenólicos de Passiflora edulis Sims
(Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2022-03-21)
O presente estudo propôs uma nova metodologia ambientalmente amigável, baseados em solventes eutéticos naturais (NADES) alinhados a eficiência da irradiação por microondas, para a extração de compostos polifenólicos presentes ...
Distribuição de fertilizantes em um sistema de fertirrigação por gotejamento
(Departamento de Engenharia Agrícola - UFCG, 2003-04)
The aim of this study was to evaluate the spatial and temporal fertilizer distribution uniformity in a drip fertigation system, installed in an experimental area with passion fruit crop in Piracicaba, SP, Brazil. The ...
Plan de negocio para la creación de la barra de chocolate Light con maracuyá "Chocolingtht" en la Ciudad de Guayaquil con una posiblie Exportación Alemania- Bremerhaven
(Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas, 2017)
El presente modelo de negocios esta realizado para hacer un análisis de la producción de un chocolate al cual se le dará valor agregado con el sabor a maracuyá, para así diferenciar el producto tanto en imagen como en sabor ...
Plan de negocios para la creación de una empresa para la elaboración y comercialización de cerveza artesanal con sabor a maracuyá
(Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas, 2018)
El presente proyecto “Plan de negocios para la creación de una empresa para la elaboración y comercialización de cerveza artesanal con sabor a maracuyá”, emprendimiento que por medio de la implementación de una micro ...
Análisis del cumplimiento de las normas de sustentabilidad en la internacionalización de maracuyá de las mipymes de la zona 5 del ecuador
(Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas, 2021)
El desarrollo de la económica mundial es cada vez mayor. Gracias a la importancia que la
sustentabilidad ha tomado en la interacción comercial en diversos mercados, los países como
Ecuador, que basan su economía en los ...
Viabilidad de producción de galletas rellenas a base de chinola: estudio de mercado.
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial., 2022-10-03)
El propósito del estudio determinó la perspectiva de promover galletas rellenas de chinola, que supla las necesidades de las familias ecuatorianas en obtener un alimento sustancioso, que cumpla con los procedimientos ...
Diseño y desarrollo de prototipo para combatir plaga planococcus CITRI en palma de coco en la Parroquia Ximena
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones, 2022-09)
El coco se obtiene principalmente de la especie tropical cocotero, que son las especies de palmeras más cultivadas en el mundo, por lo que esto la lleva a ser una de las frutas más consumidas por las personas. Para que ...
Evaluación de la capacidad promotora de crecimiento del cultivo de Bacillus sp. y Trichoderma sp, en plántulas de maracuyá Passiflora edulis f. flavicarpa
(Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquil, 2021-03)
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el área de
fitopatología y bioproductos del Centro de Investigaciones Biotecnológicas del
Ecuador de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (CIBE-ESPOL) y ...