Search
Now showing items 1231-1240 of 1288
Estudio de la reacción causada sobre la pulpa por el recubrimiento directo con hidróxido de calcio y mta en incisivos de cobayos
(Quito: UCE, 2015)
Los materiales dentales han cumplido un papel crucial e importante en mantener la vitalidad pulpar. El hidróxido de calcio, es el material de primera elección para (RPD). El MTA (Agregado Trióxido Mineral) desde que apareció, ...
Efecto antifúngico del aceite esencial del origanum vulgare (orégano) y cymbopogon citratus (hierba luisa), sobre cepas de cándida albicans en comparación con la nistatina estudio invitro
(Quito: UCE, 2015)
En búsqueda de tratamientos alternativos a base de plantas medicinales contra infecciones micóticas provocadas por “Cándida albicans” en cavidad oral, estudio que propone como objetivo principal evaluar la actividad ...
Discrepancias dentomaxilares en adolescentes de 15 a 18 años: estudio comparativo entre etnias afroecuatoriana e ndígena en el periodo mayo agosto de 2014
(Quito: UCE, 2015-02)
El Ecuador es un país muy diverso, por esta razón el objetivo de la presente
investigación fue comparar las relaciones dentomaxilares entre dos grupos étnicos;
afroecuatorianos e indígenas, el estudio fue realizado en ...
Estudio in vitro del efecto erosivo en la superficie de esmalte dental, por acción de tres bebidas industrializadas valoradas a través del peso dental
(Quito: UCE, 2015)
Se determinó el efecto erosivo de tres bebidas industrializadas sobre la superficie adamantina de premolares permanentes extraídas sanas. Se realizó 4 grupos de estudio con 12 muestras cada grupo, fueron distribuidos de ...
Análisis Estadístico de Retenedores usados en prótesis parcial removible de extremo libre bilateral realizado en la clínica de pregrado de 4to año de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador durante los periodos 2008-2009 y 2009-2010
(Quito: UCE, 2011-09)
El propósito del estudio fue identificar los tipos de retenedores masusados en prótesis parcial removible de extremo libre bilateral realizados en la clínica de pregrado de 4to año de la Facultad de Odontología de la ...
Grado de distorsión en la técnica de bisectriz en pacientes de la clínica de imagenología de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador en piezas 11 y 13 en el periodo de enero-mayo del año 2011
(Quito: UCE, 2011-11-23)
Se inicia el trabajo de investigación con el planteamiento del problema, delimitación del problema, objetivos generales y específicos.
En el marco teórico vamos a iniciar detallando los antecedentes de rayos X, ...
Prevalencia de los mantenedores de espacio colocados en pacientes que asistieron a la Clínica de Odontopediatría de la Universidad Central del Ecuador en el periodo 2008-2009.
(Quito: UCE, 2011-11-08)
Determinar el número de mantenedores de espacio colocados en pacientes de género masculino y femenino, que asistieron a la clínica de Odontopediatría de la Universidad Central del Ecuador, en el periodo 2008-2009.Introducción: ...
Prevalencia de caries secundaria superficial en piezas dentales restauradas con amalgama y resina en jóvenes de 15 a 17 años del Colegio Nacional Mixto Gran Bretaña de la ciudad de Quito en el año 2011
(Quito: UCE, 2011-09)
La caries constituye un problema de salud bucal muy importante en nuestra población. La Caries Secundaria, recidivante o también llamada recurrente es aquella que se presenta generalmente en el borde de una restauración, ...
Prevalencia de los mantenedores de espacio colocados en pacientes que asistieron a la Clínica de Odontopediatría de la Universidad Central del Ecuador en el periodo 2008-2009
(Quito: UCE, 2011-11-08)
Determinar el número de mantenedores de espacio colocados en pacientes de género masculino y femenino, que asistieron a la clínica de Odontopediatría de la Universidad Central del Ecuador, en el periodo 2008-2009.Introducción: ...
Estudio de la prevalencia de apiñamiento dentario anterior en la dentición permanente de adolescentes comprendidos entre 15-18 años de edad en el Colegio Nacional Ligdano Chávez de la Ciudad de Quito en el año 2011
(Quito: UCE, 2011-09)
Evaluar la “prevalencia de apiñamiento dentario anterior en la dentición permanente de adolescentes comprendidos entre 15-18 años de edad en el colegio Ligdano Chávez de la ciudad de Quito en el año 2011”. Esta investigación ...