Search
Now showing items 381-390 of 668
La actividad sísmica en el volcán Ubinas y su variación temporal (1998-2019) para la identificación de patrones de sismicidad a ser considerados en la gestión del riesgo de desastres
(Instituto Geofísico del Perú, 2020-04)
El presente informe técnico recolecta y analiza toda la información sísmica disponible de los últimos 23 años de trabajos de monitoreo e investigación realizada por el IGP sobre el comportamiento dinámico del volcán Ubinas. ...
LA ALVO: Un camino de cooperación
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)
La Asociación Latinoamericana de Volcanología (ALVO) fue fundada el día 7 de noviembre del año 2010 en Manizales, Departamento de Caldas, Colombia (Granados et al., 2015a, b; Rodríguez et al., 2019). Con un grupo reducido ...
LA ALVO: Un camino de cooperación
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)
La Asociación Latinoamericana de Volcanología (ALVO) fue fundada el día 7 de noviembre del año 2010 en Manizales, Departamento de Caldas, Colombia (Granados et al., 2015a, b; Rodríguez et al., 2019). Con un grupo reducido ...
Caracterización geoquímica de las fuentes termales y frías asociadas al volcán Ubinas en el sur del Perú
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2009)
El volcán Ubinas (16°22’S, 70°54’O; 5672 msnm) se encuentra ubicado en la Zona Volcánica de los Andes Centrales y es considerado como el más activo en el sur del Perú, por sus 23 episodios de alta actividad fumarólica y ...
Caracterización geoquímica de las fuentes termales y frías asociadas al volcán Ubinas en el sur del Perú
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2009)
El volcán Ubinas (16°22’S, 70°54’O; 5672 msnm) se encuentra ubicado en la Zona Volcánica de los Andes Centrales y es considerado como el más activo en el sur del Perú, por sus 23 episodios de alta actividad fumarólica y ...
Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, Erupción Diciembre de 2018
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)
Este informe está destinado a las autoridades Nacionales, Provinciales y
Municipales, al igual que a personal de Protección Civil, Gendarmería Nacional y Guarda
parques, ante el incremento de actividad del Complejo ...
Insights on Hydrothermal‐Magmatic Interactions and Eruptive Processes at Poás Volcano (Costa Rica) From High‐Frequency Gas Monitoring and Drone Measurements
(AGU Publications, 2019-02-06)
Identification of unambiguous signals of volcanic unrest is crucial in hazard assessment. Processes leading to phreatic and phreatomagmatic eruptions remain poorly understood, inhibiting effective eruption forecasting. Our ...
Aplicación de técnicas de inteligencia artificial para el procesamiento primario de sismos volcánicos mediante el sistema Lakiy
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-11)
En la actualidad, la cantidad de datos que se recibe en el Observatorio Vulcanológico del INGEMMET – OVI, está creciendo rápidamente, datos producidos por las diferentes disciplinas de monitoreo volcánico, como son: sísmicos, ...
Aplicación de técnicas de inteligencia artificial para el procesamiento primario de sismos volcánicos mediante el sistema Lakiy
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-11)
En la actualidad, la cantidad de datos que se recibe en el Observatorio Vulcanológico del INGEMMET – OVI, está creciendo rápidamente, datos producidos por las diferentes disciplinas de monitoreo volcánico, como son: sísmicos, ...
El Volcán Planchón-Peteroa. Un modelo para armar
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El centro volcánico Planchón-Peteroa, ubicado a los 35°15’ de latitud sur y 70°35’ de longitud oeste, ha ido creciendo en el tiempo por migración de las chimeneas y superposición de sus edificios. El resultado es que cada ...