Search
Now showing items 1-10 of 678
Monitoreo INSAR de los volcanes Misti, Ubinas y Ticsani - 2009
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2009-12)
El trabajo tuvo como objetivo detectar y monitorear posibles cambios en la posición del suelo (deformaciones) de los volcanes Misti, Ubinas y Ticsani por medio de la técnica de Interferometría Radar (INSAR), que puedan ...
Estado de la erupción del volcán Sabancaya, periodo noviembre 2019 a enero 2020
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2020-01)
El monitoreo del volcán sabancaya tiene como objetivo principal determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia y evolución de los procesos eruptivos. Este informe muestra el estado actual del proceso y los cambios ...
Estado de la erupción del volcán Sabancaya, periodo noviembre 2019 a enero 2020
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2020-01)
El monitoreo del volcán sabancaya tiene como objetivo principal determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia y evolución de los procesos eruptivos. Este informe muestra el estado actual del proceso y los cambios ...
Los volcanes activos del Perú
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2021-10)
Contiene: -¿Sabias que es un domo volcánico? -Placas tectónicas -¿Sabias que expulsan los volcanes en una erupción? -Partes de un volcán -Tipos de erupciones volcánicas -Tipos de peligros volcánicos- Monitoreo volcánico ...
Los volcanes activos del Perú
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2021-10)
Contiene: -¿Sabias que es un domo volcánico? -Placas tectónicas -¿Sabias que expulsan los volcanes en una erupción? -Partes de un volcán -Tipos de erupciones volcánicas -Tipos de peligros volcánicos- Monitoreo volcánico ...
Monitoreo volcán Misti periodo septiembre 2005 – agosto 2011
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2011)
Desde septiembre de 2005, el INGEMMET realiza el monitoreo del volcán Misti, inicialmente, con el método Geoquímico de fuentes de agua y fumarolas del volcán Misti; posteriormente, con el monitoreo geodésico utilizando las ...
Monitoreo volcán Misti periodo septiembre 2005 – agosto 2011
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2011)
Desde septiembre de 2005, el INGEMMET realiza el monitoreo del volcán Misti, inicialmente, con el método Geoquímico de fuentes de agua y fumarolas del volcán Misti; posteriormente, con el monitoreo geodésico utilizando las ...
Evaluación del proceso eruptivo del volcán Sabancaya, región Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2017-08)
El informe presenta los resultados del monitoreo volcánico, los escenarios eruptivos ante un incremento del actividad del volcán Sabancaya y los mapas de peligros del complejo volcánico Ampato-Sabancaya.
Evaluación del proceso eruptivo del volcán Sabancaya, región Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2017-08)
El informe presenta los resultados del monitoreo volcánico, los escenarios eruptivos ante un incremento del actividad del volcán Sabancaya y los mapas de peligros del complejo volcánico Ampato-Sabancaya.
Monitoreo de los volcanes Ticsani, Sabancaya y Huaynaputina: Periodo 2006-2012 [Boletín C 53]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2013)
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), realiza el monitoreo de los volcanes del Perú, desde el año 2005; y particularmente de los volcanes Ticsani, Sabancaya y Huaynaputina, desde el 2006. Este monitoreo ...