Search
Now showing items 41-50 of 385
Descripción del Mapa Metalogenético de la República Argentina. Minerales Metalíferos
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1970)
Prospección Minera Estratégica de la Provincia de Jujuy. Sus Fundamentos.
(Dirección General de Minas., 1975)
Petrología y metalogenia del magmatismo paleozoico superior-triásico del sector centro y sur de la Sierra de Volcán, provincia de San Juan, Argentina
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires, 1995)
Recursos minerales, metalogenia y ordenamiento territorial
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2010)
Como resultado de una larga sucesión de procesos geológicos de millones de años se formaron los relieves, donde se diferencian las diferentes unidades geomorfológicas del Perú, cada una de ellas caracterizada por la presencia ...
Nueva base de datos de geología económica del INGEMMET y su aplicación en la metalogenia
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2010)
La Dirección de Recursos Minerales y Energéticos (DRME) y la Oficina de Sistemas de Información (OSI) desarrolla el Módulo del Mapa Metalogenético. Este módulo proporciona un manejo de datos geológicominero en capas que ...
Informe sobre la geología y metalogenia del área de Huancapallac y Malqui en la region de Huánuco
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2008-12)
El estudio se llevó a cabo en región de Huánuco, al NE y SO del cuadrángulo 20K, en los poblados de Huancapallac y Malqui en Tingo María. Se reconocieron, cartografiaron y recolectaron muestras de los cuerpos ultrabásicos ...
Geología y metalogenia del Grupo Calipuy (Volcanismo Cenozoico) segmento Santiago de Chuco, norte del Perú - [Boletín D 28]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2010)
Los estudios geológicos efectuados desde la década de los años sesenta indican que en la zona norte del Perú, a lo largo de la Cordillera Occidental de los Andes, afloran extensas y potentes secuencias volcánicas emplazadas ...
Modelo genético teórico de la mineralización cromífera y sulfuros asociados del Yacimiento Potosí, Moa, Cuba.
(2003)
El objeto del presente trabajo está dedicado a la sistematización de la información sobre la mineralización cromífera y a la elaboración del modelo genético teórico. El modelo genético teórico, en el contenido de la ...
Aplicación del método geoquímico de los concentrados pesados en el análisis metalogénico y la prospección geoquímica
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 1994)
Se da a conocer la fundamentación teórica del método geoquímico de los concentrados pesados mediante el análisis de los elementos químicos de los minerales que pueden concentrarse en las fracciones pesadas, como resultado ...
Control estructural, producción y reservas en las franjas metalogenéticas del Norte del Perú (Región de Cajamarca)
(Instituto de Ingenieros de Minas del PerúPE, 2011)
La Dirección de Recursos Minerales y Energéticos de INGEMMET a través de su Programa de Metalogenia en cooperación Técnica Internacional con el Servicio Geológico de Korea (KIGAM) han realizado durante los años 2007 y 2008 ...