Search
Now showing items 1-10 of 173
Informe de pasantía contextos subregionales del Magdalena Medio
(Universidad de AntioquiaSociologíaFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Sociología, 2005)
Luchas sociales en el Magdalena Medio (1995 – 2010)
(Departamento de HistoriaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2019)
This research analyzes social struggles in Magdalena Medio between the years 1995 and 2010 especially, those that were fought by peasants, workers and women. Consequently, emblematic cases of each sector are studied in ...
Participación electoral en el Magdalena Medio colombiano. Un análisis del posacuerdo con las FARC
(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2019-12-12)
La región del Magdalena Medio colombiano es uno de los territorios mayormente afectados por el control político y social que ejercieron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), en especial en los municipios ...
Conectar, desenvenenar, sanar y reparar: geografías de la memoria del río Magdalena en Barrancabermeja y Puerto Wilches, Colombia (1998-2016)
(Bogotá - Ciencias Humanas - Maestría en GeografíaDepartamento de GeografíaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-12-02)
En el contexto de Colombia, y en específico del Magdalena Medio, el conflicto armado ocasionó daños materiales y simbólicos a personas, familias y al tejido social. La guerra también transformó territorios, generó daños ...
Museo de la Memoria Atarraya
(Pregrado Arquitectura, 2022-02-01)
Violence has been one of the main triggers in the construction of society in the Colombian territory due to the events that have marked a collective thought in each person of today's society. One of the most affected sectors ...
Ciclos de poder político ilegal en Barrancabermeja
(Ciencia Política y GobiernoFacultad de Ciencia Política y Gobierno, 2005)
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Bolívar, Magdalena, Antioquia y el territorio de Chile
En este trabajo se analiza cómo el conflicto armado en Colombia ha afectado a la población rural, donde las comunidades son vulnerables por estar invisibilizadas por el mismo Estado, quienes no han prestado la suficiente ...