Search
Now showing items 41-50 of 51
An Appraisal Of E-learning In Teaching Basic Medical Sciences
(Nova Science Publishers, Inc., 2013)
Rendimiento diagnóstico de la ecografía 3d comparada con resonancia magnética, para la evaluación de incontinencia urinaria. Revisión sistemática
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-01-31)
La incontinencia urinaria es una condición subdiagnosticada. Su prevalencia aumenta con la edad y a cualquier edad es más de dos veces más frecuente en mujeres que en hombres. Afecta del 50-84% de los ancianos en los ...
Factores asociados a la percepción de dolor pre y postoperatorio en pacientes llevados a Varicectomía de miembros inferiores en una institución en Bogotá
Introduction Chronic venous insufficiency has a high incidence in adults, especially women, pain is a characteristic symptom, even after surgery. It is necessary to identify factors associated with pain in patients with ...
Identificación de indicadores de calidad de la atención para fisioterapia: una revisión sistemática
Introduction: Despite the emerging role of indicators for the evaluation of quality of care in physical therapy, these have been developed mainly for other health areas and only some are relevant and applicable to physical ...
Modelo para la distribución de medicamentos a comunidades en zonas apartadas de la región costera del departamento del Chocó, Colombia
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ingeniería - Maestría en Ingeniería - Ingeniería IndustrialDepartamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialFacultad de IngenieríaBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-07-17)
Health supply chains present many problems in the processes of supplying, storing and distributing inputs and medicines, due to uncertainty in demand, diagnostics and short product life cycles. In rural and remote areas, ...
Implementación de un ambiente virtual de aprendizaje con metodología ABP -aprendizaje basado en problemas- para la formación de médicos generales en un hospital de primer nivel. Fase I: impacto y utilidad
(Universidad de La SabanaMaestría en Informática EducativaCentro de Tecnologías para la Academia, 2017)
La necesidad de los médicos de mantenerse actualizados permanentemente para mejorar su práctica profesional, sumada a la existencia de falencias formativas en el pregrado, ha llevado a que tanto a ellos como las instituciones ...
Tasas de amputación de miembros inferiores en pacientes con Diabetes Mellitus del régimen contributivo y las diferencias regionales en Colombia
(Bogotá - Medicina - Especialidad en Cirugía GeneralUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-01-25)
Introduction: Lower limb amputations due to diabetes are devastating. The world rate is 5,28 per 1.000 diabetic patients. The rates of lower limb amputation in 3 years and the regional differences in diabetic patients of ...
Entrecruzamiento del colágeno tendinoso con un derivado de la gardenia jasminoides (genipín) para disminuir el tiempo de recuperación posterior a la reparación quirúrgica de lesiones completas tendinosas: aplicación del módulo de young en modelo animal
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-01)
Existen grandes problemas en el manejo de las lesiones tendinosas: la reruptura,
el “aflojamiento” del material de sutura al tendón y la generación de
adherencias. La primera se da generalmente por una cicatrización con ...
Intervención de enfermería para el automanejo en adultos con cáncer colorrectal en tratamiento quirúrgico
(Bogotá - Enfermería - Doctorado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-11-04)
Introduction: Colorectal cancer (CRC) is a high incidence neoplastic entity in the Colombian context, with figures that concern and put the health system on alert. This type of cancer involves an experience linked to pain, ...
Impacto del Covid-19 en profesionales de enfermería: revisión integrativa
(Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022BogotáFacultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, 2022)
La pandemia generada por el COVID-19 provocó un colapso en los
servicios de salud, debido al alto flujo de pacientes contagiados, la escasez de insumos y la
sobrecarga laboral que enfrentó el personal de enfermería de ...