Search
Now showing items 21-30 of 228
De México a Cuzco: nostalgia, memoria y usos del pasado en crónicas de tradición indígena
(Universidad de Vanderbilt, 2014-06)
La pregunta por la representación de las ciudades y, de manera más amplia, del espacio urbano- ha sido una constante en la crítica literaria en las últimas décadas, con especial impacto en el análisis de discursos coloniales. ...
Escritura de textos expositivos motivados por la habilidad de pensamiento de análisis.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Español y Lenguas ExtranjerasFacultad de Humanidades, 2017)
Monografía que propone un proyecto de investigación – acción que busca mejorar el proceso de escritura de textos expositivos en los estudiantes del grado 701 de la IED Prado Veraniego, jornada mañana, mediante el previo ...
Escritura del guión de largometraje “Penélope no espera más”
(Universidad Autónoma de Occidente (UAO)Cine y Comunicación DigitalDepartamento de ArtesFacultad de Humanidades y ArtesCali, 2021-05-26)
Este trabajo es la escritura de un guion de largometraje basado en la estructura del
subgénero de la comedia Screwball creado en Estados Unidos. Para ello se realiza
un marco teórico que permite entender de qué se trata ...
Construcciones y figuraciones del estereotipo femenino en imagen y letra impresas
(Universidad Autónoma del Estado de México, 9/06)
Isukai Wamiakun. El diálogo de saberes entre la educación popular y la educación propia. Una experiencia a partir de la escuela de formación política de identidad cultural y territorial con jóvenes de Totoró, Cauca.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educación, 2020)
En el siguiente trabajo de investigación desarrollado en el resguardo indígena Pueblo Totoró, en el departamento del Cauca, se describen uno a uno los momentos que configuraron la práctica pedagógica investigativa, iniciando ...
Jenuiza+ perspectivas propias de promoción y prevención de las enfermedades de la niñez indígena a la luz del saber ancestral del clan "Jeia+".
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2013)
Trabajo de grado que trata sobre la caracterización de los saberes ancestrales del clan Jeia+, al redor de las enfermedades de los niños indígenas del Pueblo Muruy (Uitoto) de la Chorrera Amazonas, denominado ancestralmente ...
¿Quién es ciudadano? una perspectiva desde la historia conceptual y la cultura política en el México del siglo XX
(2017-05)
“La presente investigación inicia como una pequeña semilla en el curso de Filosofía y Teoría de la Historia II a cargo del profesor Abraham Moctezuma; quien abordó lecturas de autores como: Friedrich Nietzsche y Michel de ...