Search
Now showing items 21-29 of 65
Efecto del uso de mezclas de lignocelulosas sobre la producción de etanol de segunda generación
(Universidad de Chile, 2012)
El actual escenario energético del planeta, y la baja diversidad de la matriz energética de Chile, ha terminado por generar la necesidad de encontrar nuevas fuentes de combustibles. Combustibles que resulten menos contaminantes ...
Design of a lignocellulosic waste conversion route for the production of butane as a substitute for liquefied petroleum gasDiseño de una ruta de conversión de residuos lignocelulósicos para la producción de butano como sustituto del gas licuado de petróleo
(USFQ PRESS, departamento editorial de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, 2023)
Purificación y caracterización de la actividad enzimática de una endoglucanasa proveniente deTrametes versicolor
(2017-08)
La biomasa lignocelulósica es una materia prima renovable prometedora para la
producción de combustibles y productos químicos que está disponible a gran escala.
Además, la disminución de las reservas de petróleo, junto ...
Obtención de etanol a partir del residuo lignocelulósico cervecero de la Cervecería Amazónica-Iquitos
(Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, 2014)
El propósito de esta investigación fue la obtención de etanol a partir del residuo lignocelulósico cervecero (bagazo). Se realizó la caracterización física química del residuo lignocelulósico evaluando: Contenido de humedad, ...
Modeling of a simultaneous saccharification and fermentation process for ethanol production from lignocellulosic wastes by kluyveromyces marxianusModelado de un proceso de sacarificación y fermentación simultanea para la producción de etanol a partir de residuos lignocelulósico utilizando kluyveromyces marxianus
(Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas, Centro de PublicacionesBioprocesosBiotecnologíaSimulación, Diseño, Control y Optimización de Procesos (SIDCOP)Medellín, Colombia, 2017)
Oxidación enzimática de lignina de pulpa mecánica de Pinus radiata D. Don para la producción de lignonanocelulosa.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias ForestalesPrograma Magister en Ciencias Forestales., 2022)
Existe una necesidad creciente a nivel industrial por implementar procesos que sean
ambientalmente amigables, sustentables y que se adapten al dinamismo tecnológico y
de políticas públicas en pro de la conservación del ...
Prospección y caracterización de bacterias celulolíticas y hemicelulolíticas
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2018)
La prospección de bacterias con capacidad de degradar lignocelulosa permite la identificación de nuevas enzimas con potencial aplicación en numerosos procesos industriales. En este trabajo el objetivo fue la obtención de ...
Caracterización de actinobacterias raras, degradadoras de lignocelulosa: demostración de actividad lacasa en dos aislados de tsukamurella sp y cellulosimicrobium sp
(Universidad Nacional de Colombia, 2012)
Título en ingles: Characterization of lignocelluloses-degrading rare actinobacteria: Demostration of laccase activity in two isolates of Tsukamurella sp and Cellulosimicrobium sp Resumen: Las características fisicoquímicas ...
Búsqueda de enzimas LPMO de hongos para la producción de bioetanol a partir de material lignocelulósico
(Universidad de Chile, 2014)
La sociedad se enfrenta de forma cada vez más fehaciente y cercana a una crisis del modelo energético actual. El uso indiscriminado de combustibles fósiles, y los problemas medioambientales que su uso acarrea han llevado ...