Search
Now showing items 31-40 of 386
Alimentos funcionales derivados de lactosuero y bacterias lácticas
(Editorial Academia Española, 2012)
El lactosuero, subproducto de la industria quesera, contiene alrededor de un 25 % de las proteínas, 8 % de las grasas y aproximadamente un 95 % de la lactosa presentes en la leche, lo que representa una gran fuente de ...
Aplicación de biol a partir de lactosuero para mejorar el crecimiento de espinacas (Spinacea oleraces l.) en Villa Asís R.S.L-2018
(Universidad César Vallejo, 2018)
El objetivo de este trabajo de investigación es la evaluación de cuan eficiente
resulta la aplicación de biol elaborado a partir de lactosuero para mejorar el
crecimiento de espinacas (spinacea oleraces l.). Con el fin ...
Efecto del uso de lactosuero dulce en el rendimiento y en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de pan blanco.
(Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013., 2013)
Valorización de proteínas del lactosuero por interacción con polisacáridos
(Universidad Miguel Hernández, 2009)
Los polisacáridos se utilizan en productos lácteos para mejorar la textura de un producto, otorgar cuerpo a formulaciones líquidas y producir geles lácteos en productos tales como leches saborizadas, yogures bebibles, ...
Obtención de Acido Poli Láctico a partir de lactosuero para la fabricación de empaque primarios.
(Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, 2015-07)
In the province of Chimborazo, Riobamba Canton, obtaining acid was evaluated
polylactic (APL), from whey for the manufacture of primary packages,
having a total of 16 experimental units, distributed in 4 treatments ...
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL LACTOSUERO EN EL VALLE DE TULANCINGO
(2010)
La producción de lácteos en el Valle de Tulancingo ha aumentado considerablemente en los últimos años, a la par de este desarrollo se ha presentado un problema ambiental debido a la producción de lactosuero y a sus constantes ...
Tratamiento del lactosuero utilizando la técnica de electrodiálisis
(SABER ULA, 2006)
“Desarrollo de bebidas lácteas de bajo costo a base de permeado de lactosuero, como alternativa para el aprovechamiento de subproductos industriales”
(2015)
Introducción: Resulta paradójico que aún en la actualidad el lactosuero (residuo
líquido que se obtiene en la elaboración de quesos), se siga desperdiciando en una
gran proporción de los ...
Estudio microbiológico de lactosuero de las industrias queseras del cantón Mejía de la provincia de Pichincha.
(2017-03)
El suero de leche tiene un valor nutritivo especialmente proteínico que se usa como
materia prima para generar productos de interés para el ser humano. En el Ecuador la
mayor parte de este producto se desecha sin darle ...
Efecto de la proporción de agua, lactosuero y quinua (chenopodium quinoa w.) blanca germinada en la aceptabilidad general de una bebida fermentada utilizando cultivo láctico comercial
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2017)
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la proporción de agua, lactosuero y quinua (Chenopodium quinoa W.) blanca germinada en la aceptabilidad general de una Bebida Fermentada utilizando Cultivo Láctico ...