es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 31-40 of 386

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Alimentos funcionales derivados de lactosuero y bacterias lácticas 

        Pescuma, Micaela; Hebert, Elvira Maria; Mozzi, Fernanda Beatriz; Font, Graciela Maria (Editorial Academia Española, 2012)
        El lactosuero, subproducto de la industria quesera, contiene alrededor de un 25 % de las proteínas, 8 % de las grasas y aproximadamente un 95 % de la lactosa presentes en la leche, lo que representa una gran fuente de ...

        Aplicación de biol a partir de lactosuero para mejorar el crecimiento de espinacas (Spinacea oleraces l.) en Villa Asís R.S.L-2018 

        Manrique Garcia, Miguel Angel (Universidad César Vallejo, 2018)
        El objetivo de este trabajo de investigación es la evaluación de cuan eficiente resulta la aplicación de biol elaborado a partir de lactosuero para mejorar el crecimiento de espinacas (spinacea oleraces l.). Con el fin ...

        Efecto del uso de lactosuero dulce en el rendimiento y en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de pan blanco. 

        Solís C., Kevin A. (Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013., 2013)

        Valorización de proteínas del lactosuero por interacción con polisacáridos 

        Pilosof, Ana Maria Renata; Perez, Oscar Edgardo; Martínez, Karina Dafne; Martinez, María Julia; Camino, Nerina Andrea; Jara, Federico Luis (Universidad Miguel Hernández, 2009)
        Los polisacáridos se utilizan en productos lácteos para mejorar la textura de un producto, otorgar cuerpo a formulaciones líquidas y producir geles lácteos en productos tales como leches saborizadas, yogures bebibles, ...

        Obtención de Acido Poli Láctico a partir de lactosuero para la fabricación de empaque primarios. 

        Cuichán Guanoluisa, Remigio Ismael (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, 2015-07)
        In the province of Chimborazo, Riobamba Canton, obtaining acid was evaluated polylactic (APL), from whey for the manufacture of primary packages, having a total of 16 experimental units, distributed in 4 treatments ...

        CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DEL LACTOSUERO EN EL VALLE DE TULANCINGO 

        Gómez Aldapa, Carlos Alberto (2010)
        La producción de lácteos en el Valle de Tulancingo ha aumentado considerablemente en los últimos años, a la par de este desarrollo se ha presentado un problema ambiental debido a la producción de lactosuero y a sus constantes ...

        Tratamiento del lactosuero utilizando la técnica de electrodiálisis 

        Ávila G., Rita M.; Medina, Ana Luisa; Cadenas A., Reinaldo A. (SABER ULA, 2006)

        “Desarrollo de bebidas lácteas de bajo costo a base de permeado de lactosuero, como alternativa para el aprovechamiento de subproductos industriales” 

        Henoch Cerda, Astrid Florencia; Troncoso, Juan José (2015)
        Introducción: ​Resulta paradójico que aún en la actualidad el lactosuero (residuo líquido que se obtiene en la elaboración de quesos), se siga desperdiciando en una gran proporción de los ...

        Estudio microbiológico de lactosuero de las industrias queseras del cantón Mejía de la provincia de Pichincha. 

        Guerrero Cabrera, Martha Lucía (2017-03)
        El suero de leche tiene un valor nutritivo especialmente proteínico que se usa como materia prima para generar productos de interés para el ser humano. En el Ecuador la mayor parte de este producto se desecha sin darle ...

        Efecto de la proporción de agua, lactosuero y quinua (chenopodium quinoa w.) blanca germinada en la aceptabilidad general de una bebida fermentada utilizando cultivo láctico comercial 

        Reyna Benites, Lysbeth Yanina (Universidad Nacional de TrujilloPE, 2017)
        El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la proporción de agua, lactosuero y quinua (Chenopodium quinoa W.) blanca germinada en la aceptabilidad general de una Bebida Fermentada utilizando Cultivo Láctico ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • 5
        • 6
        • 7
        • . . .
        • 39

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        Tesis (136)
        info:eu-repo/semantics/publishedVersion (47)
        info:eu-repo/semantics/article (41)
        Artículos de revistas (40)
        Trabajo de grado - Pregrado (25)
        bachelorThesis (20)
        ... View More

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018