Search
Now showing items 11-20 of 868
Impacto de la incontinencia urinaria en la calidad de vida de las pacientes oncológicas.
(Universidad de Chile, 2004)
Consumo máximo de oxígeno en respuesta a la exposición a una altura moderada. Efecto del entrenamiento previo.
(Universidad de Chile, 2004)
Análisis del centro de presión en posturografía en pacientes con síndrome de dolor lumbar crónico.
(Universidad de Chile, 2004)
Perfil profesional de la kinesiología en Chile
(Universidad de la SabanaFisioterapiaFacultad de Enfermería y Rehabilitación, 2015-01-19)
Objetivo: Identificar los aspectos generales del perfil profesional de la kinesiología en Chile. Metodología: Se trata de un artículo de revisión, en el cual fueron incluidos estudios en los que se describieran aspectos ...
Geriatría, apunte curricular editado (ACE), de la facultad de kinesiología y fisioterapia, guía teórica-práctica
(Editorial UMaza, 2020-03)
Apunte Curricular Editado de la cátedra de geriatría de la carrera de kinesiología y fisioterapia que orienta a los estudiantes de dichas carreras en conceptos y ejemplos propios del área del conocimiento. En los mismos ...
Investidura de estudiantes de Kinesiología
(Universidad de Valparaíso, 2015)
En el auditorio de la Facultad de Medicina se realizó la ceremonia de investidura de los estudiantes de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de Valparaíso que este año iniciaron labores clínicas. La actividad fue ...
Entrenamiento en altura, modalidad Vivir Arriba y Entrenar Abajo, y su efecto sobre la capacidad de trabajo anaeróbico en ciclistas de montaña.
(Universidad de Chile, 2004)
El entrenamiento en altura es una herramienta frecuentemente utilizada por deportistas para mejorar aún más su rendimiento. La modalidad de entrenamiento en altura Vivir arriba y entrenar abajo (LH-TL, Living high and ...