Search
Now showing items 791-800 of 833
Relacion filogenéticas de los leptodactilidos chilenos (amphibia, anura): una aproximación molecular basada en los genes mitocondriales 12s y 16s
(Universidad de Chile, 2006)
La mayoría de los anfibios chilenos pertenece a la subfamilia Telmatobiinae
(Anura, Leptodactylidae), la cual está constituida por 12 géneros que se distribuyen
principalmente en el suroeste de Sudamérica y la cordillera ...
Ecological and evolutionary responses of Chinchilla Rats (Family Abrocomidae) to past environmental changes in the Central Andes
(2022)
El siglo XXI trae consigo uno de los desafíos más críticos para ecólogos y biólogos de la conservación: predecir y mitigar futuras amenazas a la biodiversidad resultantes del cambio global inducido por actividades humanas. ...
Evaluación y Comunicación del peligro y amaenaza del volcán Villarrica mediante el uso de árboles probabilísticos,anaálisis de exposición y confección de mapa de peligro simplificado,regiones de la Araucanía y los Ríos, Chile
(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento Ciencias de la Tierra, 2019)
El Villarrica (-39°,25’, -71°,56’) es el volcán más activo de Chile y un foco de atracción para turistas de todo el mundo. Tanto por su registro histórico, con al menos 59 eventos, como por el conocimiento de las consecuencias ...
Filogeografía y paleodistribución de la especie endémica de Patagonia Centris cineraria (Apidae, Centridini)
(2019-03-26)
Los procesos históricos, como el levantamiento de los Andes y los cambios climáticos del Cuaternario, tuvieron una gran influencia en la biogeografía de Patagonia ya que afectaron el área de distribución de los organismos, ...
Efectos de las fluctuaciones hidroclimáticas a corto y largo plazo sobre el ensamble de invertebrados bentónicos del cauce principal río Paraná
(2019-03-28)
En las últimas décadas se han registrado cambios en los regímenes pluviales, directamente asociados al cambio climático global. Estos cambios, a su vez, alteran los regímenes hidrológicos propios de muchos sistemas fluviales ...
Identificación taxonómica y molecular de especies del nematodo lesionador de la raíz Pratylenchus (Nematoda: Pratylenchidae) asociado a cuatro cultivos de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)
Los nematodos del género Pratylenchus spp. son considerados los segundos con mayor impacto económico en los cultivos a nivel nacional. El objetivo de este estudio fue identificar especies del nematodo lesionador de la raíz ...
Estudo da habilidade de permanência de fêmeas da raça Canchim aos 76 meses de idade
(Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2009-07-30)
As características reprodutivas das fêmeas são de grande importância na exploração de bovinos de corte no Brasil, pois estas influenciam diretamente no número de bezerros produzidos. A habilidade de permanência de fêmeas ...
Feeding ecology and seasonal movement patterns of the blue whale in The Eastern Pacific Ocean
(Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, 2017)
Las ballenas azules en el Océano Pacífico oriental migran entre ecosistemas que exhiben valores isotópicos de nitrógeno (δ15N) y carbono (δ13C) contrastantes a nivel de la base de la red trófica y estas diferencias se ...
Estudo de associação de polimorfismos de nucleotídeo único (SNP) com características de temperamento em bovinos da raça Nelore
(Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2016-07-26)
A variabilidade individual no temperamento dos bovinos é um importante fator que afeta a rentabilidade das empresas pecuárias, em função dos efeitos negativos na produção, no bem-estar animal e na segurança do trabalhador. ...
Detecção e caracterização molecular de hemoplasmas e Bartonella spp. em pequenos mamíferos, grandes ruminantes e ectoparasitas associados
(Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2020-07-31)
Hemoplasmas e Bartonella spp. compreendem dois importantes grupos bacterianos amplamente distribuídos e que infectam animais e humanos. Hemoplasmas são bactérias epicelulares, não cultiváveis, sem parede celular, e que se ...