Search
Now showing items 141-146 of 146
Hallazgos clínicos, mamográficos y ecográficos en un programa comunitario de tamizaje para detección temprana de cáncer de seno en la ciudad de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Medicina, 2007-04-15)
La Secretaría de Salud y del Ambiente de Bucaramanga viene desarrollando, como parte del proyecto Carmen, el Programa de Detección temprana de cáncer de mama, con el propósito de mejorar las condiciones de ...
Variación en el diagnóstico por ecografía doppler de insuficiencia valvular venosa de miembros inferiores, de pie y semisentado, utilizando las maniobras de Valsalva y compresión distal
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, 2007-04-15)
ResumenObjetivo: Determinar las diferencias en el diagnostico de insuficiencia venosa por ecografÌa doppler color en dos posiciones (semisentado y de pie) utilizando maniobras Valsalva y compresión distal. MetodologÍa: ...
“Manejo Quirúrgico del Embarazo Ectópico en Hospitales de TecSalud: Experiencia de 10 años.”
Se describe por primera vez el embarazo ectópico en el siglo XI y sin embargo hasta el siglo XIX la tasa de supervivencia para este padecimiento era muy baja. En 1970 la CDC reportó 17, 800 casos y para 1992 el numero de ...
Actitudes hacia el trastorno mental y hacia la búsqueda de ayuda psicológica profesional. Una revisión sistemática de estudios en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicología, 2007-04-01)
El presente estudio tuvo como propósito revisar de manera sistemática los estudios llevados a cabo en paÍses de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe sobre actitudes hacia el trastorno mental y hacia la búsqueda ...
Características y factores precipitantes asociados al abuso sexual
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicología, 2007-04-15)
Se realizó una revisión documental sobre investigaciones publicadas entre 1995 y el año 2005, orientadas a medir caracterÍsticas del abuso sexual teniendo como referencia las categorÍas: factores familiares, factores ...