Search
Now showing items 31-40 of 89
Proceso de atención de enfermería para paciente sometida a histerectomía abdominal abierta en el postoperatorio inmediato.
(Facultad de Enfermería y Nutrición, 2018)
Prolapso de cúpula vaginal, posterior a histerectomía vaginal, Hospital Nacional de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón 2008 - 2010
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2013)
El prolapso genital, asociado con molestias y limitación de la actividad normal, es el resultado de múltiples defectos de soporte estructural. La protrusión parece producirse como consecuencia de la ruptura o de la atenuación ...
Histerectomía, complicaciones y factores de riesgo en mujeres multíparas de 30 a 50 años en el Hospital León Becerra de Milagro en el período 2014-2015
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2016)
La histerectomía es el procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación del útero
que según la condición puede ser parcial o total, cuyo objetivo principal es el de
preservar la vida, teniendo en consideración las ...
Factores de riesgo asociados a histerectomía de emergencia en el Hospital Martín Icaza período 2020-2021
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2022)
(150-250 palabras): El estado gestacional de toda mujer conlleva cambios físicos,
bioquímicos y metabólicos causando alteraciones fisiológicas en su cuerpo, por esto es necesario identificar de manera correcta estas ...
Estudio de pacientes histerectomizadas : correlación ecográfica e histopatológica en el Hospital Enrique C. Sotomayor 2012-2013 y una propuesta de manejo
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2014)
La principal causa de histerectomía son los miomas uterinos. Estos son tumores
benignos del útero que pueden provocar sangrados anormales, dolor y si son más
grandes compresión de órganos vecinos como vejiga o recto. ...
Frecuencia de acretismo placentario y sus consecuencias en gestantes atendidas en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor de mayo 2014 hasta marzo 2015
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2015)
El Acretismo Placentario representa un riesgo de hemorragia obstétrica masiva, que puede inducir una coagulación intravascular diseminada, la necesidad de una histerectomía de emergencia, lesiones quirúrgicas de los uréteres, ...
Manejo quirúrgico de la placenta previa oclusiva total con acretismo placentareo y su resultante materno fetal Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2009-2010
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2011)
La placenta previa es una causa frecuente de hemorragia obstétrica en la segunda mitad de la gestación. Un alto porcentaje especialmente cuando son oclusivas totales se acompañan de acretismo placentario y culminan en ...
Percepción del autoconcepto en pacientes histerectomizadas
(Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Medicas, Carrera de Enfermería, 2022-05)
En la actualidad no hay un campo en la investigación que se preocupe por el impacto
psicológico que puede generar la histerectomía abdominal, se encuentran muchos artículos,
tesis o tesinas de prevalencia o factores ...
Percepción del autoconcepto en pacientes histerectomizadas
(Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Médicas, Carrera de Enfermería, 2022-05)
En la actualidad no hay un campo en la investigación que se preocupe por el impacto psicológico que puede generar la histerectomía abdominal, se encuentran muchos artículos, tesis o tesinas de prevalencia o factores que ...
Prevalencia de la técnica de B-Lynch en hipotonia uterina transitoria en la Maternidad Matilde Hidalgo de Procel período 2017 2018
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2018)
Este presente estudio tiene como finalidad dar a conocer una técnica llamada técnica de B-Linch, para disminuir la incidencia de hemorragias en las puérperas, y como tratamiento final a favor de evitar la histerectomía. ...