Search
Now showing items 21-30 of 89
Valoración de la función sexual post-histerectomía abdominal por patología benigna. Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2011-2013
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2014)
La histerectomía total es actualmente la técnica quirúrgica universal en el tratamiento de la
patología uterina que precisa de extirpación del útero. Desde mediados de los años 80 se
vuelve a replantar la posible utilización ...
Histerectomía : causas y complicaciones en mujeres de 45 a 60 años de edad en el Hospital Universitario de Guayaquil, período año 2014
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2015)
Lahisterectomía se ha convertido en una de las intervenciones quirúrgicas hoy en díamas realizadas en el áreaginecológica siendo las cesáreas las que ocupan el 2do lugar Las mujeres en edad fértil son las que comúnmente ...
Impacto de la histerectomía en la calidad de vida de las pacientes de 35 a 55 años de edad del Servicio de Ginecología del Hospital Materno Infantil "Dra Matilde Hidalgo de Procel" en el período enero a diciembre del 2017
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2018)
La histerectomía es la intervención quirúrgica más frecuente en mujeres en edad fértil en ginecología. Existen estudios donde se ve afectada o no la calidad de vida de las mujeres histerectomizadas. El objetivo de esta ...
Factores que influyen en la histerectomía o miomectomía electiva en la miomatosis uterina.
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2019)
A nivel mundial la miomatosis uterina es una de las patologías benignas que afecta a un 60 - 80% de mujeres en edad fértil, en Ecuador esta patología ocupa el décimo lugar entre las principales causas de morbilidad femenina, ...
Evaluación clínico - quirúrgico de histerectomía vaginal. Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2008-2010
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2012)
La histerectomía es una de las cirugías más frecuentes dentro de la ginecología, a pesar de que hace 10 años, el 80% de este tipo de cirugías se realizaban aún por laparotomía, este porcentaje ha descendido a menos del ...
Histerectomía vs uterotónicos en atonía uterina en el puerperio inmediato en pacientes atendidas en el Hospital Dra. Matilde Hidalgo de Procel
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2017)
En el siguiente trabajo de investigación se tuvo como objetivo principal, Comprobar la frecuencia de histerectomía abdominal en pacientes con atonía uterina atendidas en el hospital materno infantil “Dra. Matilde Hidalgo ...
Utero miomatoso, causa frecuente de histerectomía, en el Hospital Matilde Hidalgo de Procel en el período 2015
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2016)
Este estudio tiene como propósito determinar si el útero miomatoso es causa frecuente de histerectomía en el Hospital Matilde Hidalgo de Procel, periodo 2015
Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, ...
Factores que influyen en la histerectomía o miomectomía electiva en la miomatosis uterina
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2019)
A nivel mundial la miomatosis uterina es una de las patologías benignas que afecta a un 60 - 80% de mujeres en edad fértil, en Ecuador esta patología ocupa el décimo lugar entre las principales causas de morbilidad femenina, ...
Estudio de las causas que inciden en el aumento de las cirugías de histerectomía en edad fértil de la mujer, en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, del 1 de enero 2014 a 31 de diciembre 2014
(2015)
En este Trabajo, se investigó las causas más frecuente de las Cirugías de Histerectomía, ya que existe, un número elevado de este procedimiento en pacientes de edad fértil, por lo cual se incentiva al profesional de salud ...