Search
Now showing items 11-20 of 89
Causas que inciden en el incremento de histerectomías en mujeres de 35 a 50 años de edad, en el Hospital Materno Infantil Matilde Hidalgo de Procel del 1 de enero del 2015 al 31 de diciembre del 2015
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2017)
Este proyecto tiene como objetivo conocer las principales causas ginecobstétricas que conlleva a una Histerectomía puesto que dicho procedimiento es muy practicado actualmente, para que de esta manera se pueda prevenir y ...
Incidencia de complicaciones infecciosas posteriores a histerectomía en Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el período 2014-2016
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2018)
INTRODUCCION: La histerectomía es el segundo procedimiento quirúrgico
gineco-obstetrico más común. No está exento de tener complicaciones, que
perjudican la recuperación del paciente, y aumentan los costos para el ...
Factores determinantes de histerectomía en pacientes del Hospital General Liborio Panchana Sotomayor en el período de enero 2015 a diciembre 2015
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2017)
La histerectomía es una de las cirugías ginecológicas electivas más comunes, efectuada con mayor frecuencia entre la cuarta y quinta década de la vida. La indicación más frecuente a través de la vía abdominal es la miomatosis ...
Factores etiológicos determinantes de histerectomía en edad fértil, Hospital Universitario, Guayaquil, 2013-2015
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2016)
En este Trabajo, se investigó factores etiológicos determinantes de Histerectomía en edad fértil, Hospital Universitario, Guayaquil, 2013- 2015.
Debido a que existe, un número elevado de este procedimiento en pacientes ...
Beneficios y complicaciones post-histerectomía abdominal y vaginal por sangrado uterino anormal en post-menopausicas,según factores de riesgo
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2021)
El sangrado uterino anormal tiene una incidencia es del 11 % en mujeres posmenopaúsicas. La histerectomía vaginal es una alternativa quirúrgica válida con tasas de recuperación óptimas, menor uso de analgésicos y estancia ...
Incidencia de histerectomía abdominal por útero miomatosis en el Hospital Enrique C. Sotomayor en el año 2014
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2015)
La histerectomía es una de las cirugías ginecológicas electivas más comunes, 65% se efectúan en el grupo de edad reproductiva, alrededor del 30% en mujeres peri menopáusicas y el resto en mayores de 65 años. La indicación ...
Complicaciones post quirúrgica de la histerectomia
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina, 2018)
a histerectomía es el procedimiento más común en la ginecología el cual
consiste en una Operación quirúrgica que consiste en extirpar el útero de la
mujer ya sea total o parcialmente por lo que posee importantes ...
Operaciones notables hechas en Antioquia en estos últimos años
(Facultad de medicina y cirugía, 2009)
Criterios quirúrgicos de elección en la miomatosis uterina
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Obstetricia, 2020)
Esta es una investigación, cuali-cuantitava donde se analizan datos estadísticos extraídos de las fichas de observación y cualitativos debido a que se realizó entrevistas a cinco especialistas, los datos estadísticos ...
Consecuencias asociadas a trastornos del metabolismo mineral óseo en pacientes histerectomizadas
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina, 2022)
La histerectomía premenopáusica se asocia con una disminución de la reserva ovárica, atresia folicular y a una reducción de la secreción de estrógenos a largo plazo. Es decir que aquellas mujeres que fueron sometidas a una ...