Search
Now showing items 31-40 of 107
Los problemas de conducta y el maltrato infantil.
(Quito: UCE, 2012)
Trabajo de grado académico sobre Psicología Clínica, Psicología Social, específicamente Violencia y Conducta. El objetivo fundamental es conocer si el maltrato infantil influye en problemas de conducta. La agresividad, ...
Los rasgos de personalidad y los cambios del comportamiento en pacientes con tuberculosis.
(Quito: UCE, 2012)
Trabajo de grado académico sobre Psicología Clínica, Psicología del Enfermo y de la Personalidad, específicamente Pacientes Infecciosos. El objetivo fundamental es conocer que rasgos de la personalidad determinan cambios ...
Aplicación del Inspirómetro incentivo y ejercicios respiratorios para la prevención de complicaciones respiratorias en pacientes post-quirúrgicos de abdomen en el servicio de cirugía del Hospital Pablo Arturo Suárez entre mayo y julio del 2014
(Quito / PUCE / 2015, 2015)
Objetivo: Aplicación del inspirómetro incentivo y ejercicios respiratorios para evitar complicaciones respiratorias en pacientes postquirúrgicos de abdomen del Servicio de Cirugía del Hospital Pablo Arturo Suárez. Métodos: ...
“Reducción en la incidencia de partos prematuros como complicación de infección de vías urinarias recurrente mediante la aplicación de una guía diagnóstica y terapéutica en mujeres embarazadas con infección de vías urinarias recurrentes atendidas en el Hospital Pablo Arturo Suárez de la ciudad de Quito, en el periodo comprendido de enero a junio 2016”
(PUCE, 2016)
La infección urinaria es una entidad clínica que se asocia frecuentemente
al embarazo; las variantes clínicas son la bacteriuria asintomática, la cistitis y la
pielonefritis aguda. Las infecciones del tracto urinario se ...
Presencia de una adecuada red de apoyo social y su relación con conocimientos, actitudes y prácticas apropiadas frente a signos y síntomas de alarma en gestantes con diagnóstico de preeclampsia, en tres hospitales en el Distrito Metropolitano de Quito que cuentan con el área de atención gineco-obstetra, Hospital General Dr. Enrique Garcés; Maternidad Isidro Ayora y Hospital Pablo Arturo Suárez
(PUCE, 2016)
El embarazo es considerado un evento fisiológico, sin embargo, se conoce que cerca del 20% de los embarazos presentan patologías obstétricas que se asocian con una alta mortalidad materna y perinatal. De las patologías ...
Nivel de satisfacción laboral de las enfermeras/os en el servicio de emergencia del Hospital Pablo Arturo Suárez de la ciudad de Quito durante el primer semestre del 2017
(Quito: Universidad de las Américas, 2017, 2017)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer el nivel de satisfacción laboral de las licenciadas/os en enfermería del servicio de Emergencia del hospital Pablo Arturo Suárez. Este estudio es de ...
Escala de “SENIC” como predictor de infección del sitio quirúrgico en pacientes con abdomen agudo, intervenidos quirúrgicamente en el servicio de cirugía general del Hospital Pablo Arturo Suarez de la ciudad de Quito y Hospital General DR. Gustavo Domínguez de la ciudad de Santo Domingo de los Tsachlas, durante el periodo de Junio – Diciembre 2011.
(Quito: UCE, 2012-12)
Se realizó un estudio epidemiológico, analítico, transversal de período, con el propósito de establecer la Escala de SENIC como predictor de infección del sitio quirúrgico (ISQ) en 200 pacientes diagnosticados de abdomen ...
Fortalecimiento del sistema de referencia y contrareferencia al primer nivel de atención, a través de la implementación de criterios de derivación en la consulta externa de las especialidades clínico-quirúrgicas para la atención nutricional de pacientes del Hospital Pablo Arturo Suárez del año 2018
(PUCE-Quito, 2019-02-06)
El presente trabajo de investigación hace referencia a un estudio acerca del
fortalecimiento de las contrareferencias al primer nivel de atención desde el Consultorio de
Nutrición y Dietética del HPAS, cuya finalidad ...
Propuesta de comunicación interna para el Hospital Pablo Arturo Suárez
(QUITO / PUCE / 2013, 2013)
La comunicación es el medio más importante en la relación y convivencia entre seres humanos. Desde el inicio de la humanidad tuvimos la necesidad de definir la forma de cómo entendernos ya sea a nivel gestual, verbal, ...
Asociación entre la edad gestacional y el dolor en los recién nacidos hospitalizado en el servicio de neonatología del hospital Pablo Arturo Suárez de junio a agosto del 2012
(QUITO / PUCE / 2013, 2013)
El dolor durante el periodo neonatal ha sido un tema subestimado por el personal de
salud. Posiblemente, esto se debe al hecho de que la comunicación verbal de las
sensaciones dolorosas son consideradas como el gold ...