Search
Now showing items 11-20 of 4249
Características geoquímicas y origen de las aguas de las Termas de Chillán.
(Universidad de Chile. Departamento de Geología, 1978)
Aplicación del método geoquímico de los concentrados pesados en el análisis metalogénico y la prospección geoquímica
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 1994)
Se da a conocer la fundamentación teórica del método geoquímico de los concentrados pesados mediante el análisis de los elementos químicos de los minerales que pueden concentrarse en las fracciones pesadas, como resultado ...
Algunas características geoquímicas del yacimiento Martí, Nicaro, Oriente
(Universidad de Oriente, 1975)
El trabajo pretende contribuir a la explotación mas racional y eficiente del yacimiento Martí, para esto se emplearon diferentes métodos geoquímicos, conjugando los resultados obtenidos con los métodos geológicos, petrográficos ...
Prospección geoquímica de sedimentos activos de quebrada en la cuenca alta del río Utcubamba, Amazonas
(Sociedad Geológica del PerúPE, 2016)
Los factores que intervienen en la composición química de los sedimentos de quebrada, se vincula a la dispersión de los iones metálicos como resultado de los procesos de metamorfismo y otros factores como: el clima, geología ...
Apuntes de métodos geoquímicos.
(Ministerio de Educación Superior, 1986)
Dentro del conjunto de métodos que se utilizan para la búsqueda de los yacimientos minerales, los químicos ocupan un lugar cimero por los problemas y tareas que resuelven durante los diferentes estadíos de los trabajos de ...
La dispersión geoquímica como herramienta para la prospección de pórfidos de cobre. Ejemplo: “La Granja” en el norte del Perú [Presentación]
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2006-10)
La presentación desarrolla los siguientes puntos: -Dispersión geoquímica. -Objetivos. -Geología. -Muestreo de aguas y sedimentos. -Resultados. -Conclusiones.
Prospección geoquímica del sector Intermedio de la franja aurífera Melonera-Oropesa, Villa Clara.
(Departamento de Geología, 2018)
Se realiza un estudio de la concentración de los elementos químicos en las aureolas geoquímicas primarias, secundarias o flujos de dispersión vinculados a un posible cuerpo mineral, mediante el empleo de métodos geoquímicos ...
Prospección geoquímica en los sectores auríferos de la franja Melonera –Oropesa de la región central de Cuba.
(Tesis en opción al título de Máster en Geología. Mención Prospección y Exploración de Yacimientos Minerales Sólidos., 2018)
Aborda la caracterización de las aureolas secundarias, flujos de dispersión de pequeñas dimensiones, concentraciones variables de oro mediante el estudio metalométrico de suelos residuales y de los concentrados de minerales ...