es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Search 
        •   Home
        • Search
        •   Home
        • Search

        Search

        Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

        Filters

        Use filters to refine the search results.

        Now showing items 11-20 of 4249

        • Sort Options:
        • Relevance
        • Title Asc
        • Title Desc
        • Up date
        • Descending date
        • Results Per Page:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Geología regional y geoquímica del drenaje de las provincias de O'Higgins y Colchagua. (Pub. IREN N°7) 

        Charrier G., Reynaldo; Lillo Ramírez, Fernanda (IREN, 1973)

        Características geoquímicas y origen de las aguas de las Termas de Chillán. 

        Unknown author (Universidad de Chile. Departamento de Geología, 1978)

        Geoquímica de uma intrusão diorítica na porção sul do platô da Ramada, SW do Rio Grande do Sul 

        Matté, Vinicius; Sommer, Carlos Augusto (2011)

        Aplicación del método geoquímico de los concentrados pesados en el análisis metalogénico y la prospección geoquímica 

        Rodríguez Vega, Antonio (Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 1994)
        Se da a conocer la fundamentación teórica del método geoquímico de los concentrados pesados mediante el análisis de los elementos químicos de los minerales que pueden concentrarse en las fracciones pesadas, como resultado ...

        Algunas características geoquímicas del yacimiento Martí, Nicaro, Oriente 

        Díaz Trujillo, Hermes (Universidad de Oriente, 1975)
        El trabajo pretende contribuir a la explotación mas racional y eficiente del yacimiento Martí, para esto se emplearon diferentes métodos geoquímicos, conjugando los resultados obtenidos con los métodos geológicos, petrográficos ...

        Prospección geoquímica de sedimentos activos de quebrada en la cuenca alta del río Utcubamba, Amazonas 

        Pascual Godoy, Oliberth; De la Cruz Poma, César; Aguilar Julca, Paul; Vargas Guevara, Josué Dennis (Sociedad Geológica del PerúPE, 2016)
        Los factores que intervienen en la composición química de los sedimentos de quebrada, se vincula a la dispersión de los iones metálicos como resultado de los procesos de metamorfismo y otros factores como: el clima, geología ...

        Apuntes de métodos geoquímicos. 

        Rodríguez Vega, Antonio (Ministerio de Educación Superior, 1986)
        Dentro del conjunto de métodos que se utilizan para la búsqueda de los yacimientos minerales, los químicos ocupan un lugar cimero por los problemas y tareas que resuelven durante los diferentes estadíos de los trabajos de ...

        La dispersión geoquímica como herramienta para la prospección de pórfidos de cobre. Ejemplo: “La Granja” en el norte del Perú [Presentación] 

        Acosta Ale, Jorge Gilberto; Valencia Muñoz, Michael Melitón; Rivera Cornejo, Raymond; Vargas Rodríguez, Luis Enrique; Chira Fernández, Jorge Eduardo (Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2006-10)
        La presentación desarrolla los siguientes puntos: -Dispersión geoquímica. -Objetivos. -Geología. -Muestreo de aguas y sedimentos. -Resultados. -Conclusiones.

        Prospección geoquímica del sector Intermedio de la franja aurífera Melonera-Oropesa, Villa Clara. 

        Correia, Estelvino Geoveth (Departamento de Geología, 2018)
        Se realiza un estudio de la concentración de los elementos químicos en las aureolas geoquímicas primarias, secundarias o flujos de dispersión vinculados a un posible cuerpo mineral, mediante el empleo de métodos geoquímicos ...

        Prospección geoquímica en los sectores auríferos de la franja Melonera –Oropesa de la región central de Cuba. 

        Valdés Claro, José Carlos (Tesis en opción al título de Máster en Geología. Mención Prospección y Exploración de Yacimientos Minerales Sólidos., 2018)
        Aborda la caracterización de las aureolas secundarias, flujos de dispersión de pequeñas dimensiones, concentraciones variables de oro mediante el estudio metalométrico de suelos residuales y de los concentrados de minerales ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • 5
        • . . .
        • 425

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions

        Discover


        Document type
        Tesis (1397)
        info:eu-repo/semantics/publishedVersion (811)
        info:eu-repo/semantics/article (770)
        ||| (619)
        Artículos de revistas (390)
        Actas de congresos (267)
        ... View More

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018