Search
Now showing items 81-90 of 90
La bioprospección de microorganismos en Colombia como uso sostenible de la biodiversidad
La bioprospección en Colombia a partir de microorganismos ha tenido importancia en aplicaciones a nivel agrícola, ambiental, del suelo, industrial, básica y veterinaria, sin embargo, no se cuenta con un espectro detallado ...
Insectos de Colombia
(Universidad Nacional de ColombiaSede BogotáBogotá, Colombia, 2004)
Uno de los mayores retos del siglo XXI es el estudio de la diversidad biológica del planeta. Si hay un grupo de seres vivos para el cual este desafío es más dramático, es el de los insectos, artrópodos con casi 400 millones ...
Introducción a los Hymenoptera de la región neotropical
(Universidad Nacional de ColombiaSede BogotáBogotá, Colombia, 2006)
En vista de su abundancia e importancia, es tiempo de facilitar el reconocimiento de las 76 amilias (incluidas subfamilias y tribus) que se encuentran en la Región Neotropical, una de las áreas más diversas en el mundo. ...
Diseño de la unidad didáctica : “los microorganismos : importancia y aplicaciones” para estudiantes del grado 10º del I.E.D. Villa Rica jornada tarde.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2019)
En el presente trabajo de grado se diseña la unidad didáctica “Los microorganismos: importancia y aplicaciones” empleando el aprendizaje significativo de Ausubel para estudiantes del grado 10º del I.E.D Villa Rica jornada ...
Caracterización fisiológica y bioquímica de cuatro genotipos de algodón (Gossypium hirsutum L.) en condiciones de déficit hídrico
(Bogotá - Ciencias Agrarias - Maestría en Ciencias AgrariasEscuela de posgradosUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-05-27)
El déficit hídrico es limitante de la productividad del cultivo de algodón. Para mitigar el efecto del estrés es necesario el desarrollo de variedades con tolerancia al estrés. El déficit hídrico afecta el estado hídrico, ...
Estudio del fruto del borojó para la obtención de compuestos de interés en la industria cosmetológica y alimenticia : “efecto de extractos fenólicos de borojó (borojoa patinoi cuatrec) en dos estados de maduración sobre la actividad in vitro de la enzima hialuronidasa.”
(Universidad de La SabanaMaestría en Diseño y Gestión de ProcesosFacultad de Ingeniería, 2012)
En este estudio se hizo una caracterización preliminar de la polifenoloxidasa del borojó en dos estados de maduración, se visualizaron las cinéticas de pardeamiento, obteniendo los valores cinéticos para el extracto crudo, ...
Efecto de la biofertilización con paraburkholderia trópica ppe8t en plantas de maíz (Zea mays L)
El incremento en la población mundial ha aumentado la demanda de alimentos y así
mismo la demanda de fertilizantes químicos los cuales no sólo son costosos sino también
contaminantes. El presente estudio tuvo como objetivo ...
Evaluación de hongos entomopatógenos para el control de rhynchophorus palmarum (coleoptera: curculionidae) principal plaga del cultivo de coco (cocos nucifera l.) en Colombia
(Medellín - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiotecnologíaEscuela de biocienciasUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2020-08-21)
La palma de coco (Cocos nucifera L.) es considerada una de las plantas más importantes en términos de seguridad alimentaria en el mundo especialmente para la subsistencia de comunidades costeras del trópico y subtrópico. ...
Uso de parasitoides en el control biológico de insectos plaga en Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAMosquera (Colombia), 2018)
En este capítulo se presenta la historia de uso de parasitoides para el control biológico de plagas en Colombia con estudios de casos, cubriendo especies de parasitoides nativos y su conservación; control biológico inundativo ...
Detección molecular y limpieza de virus en material de siembra de Solanum tuberosum y S. phureja
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiotecnologíaEscuela de biocienciasFacultad de CienciasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2022-08-20)
En Colombia, el cultivo de papa (Solanum tuberosum y S. phureja) es uno de los renglones agrícolas más importantes para la zona Andina. Con el fin de aportar nuevos elementos al conocimiento de la situación virológica de ...