Search
Now showing items 21-30 of 1047
Perfil clínico epidemiológico en pacientes con infarto de miocardio, sin lesiones coronarias obstructivas en el estudio de coronariografía invasiva del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el 2019.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-08-27)
La presencia de enfermedad coronaria y el incremento consecuente
de infarto miocárdico con etiología coronaria no obstructiva tiene un realze
importante incrementándose en su presentación en los últimos años. Es
importante ...
Función ventricular diastólica y presión de pulso en la enfermedad coronaria
(2009)
El aumento de la presión de pulso es un predictor de riesgo cardiovascular que aumenta con la edad y tiene valor predictivo en las personas mayores de 60 años y se define como la diferencia entre la presión sistólica y la ...
Polimorfismo Pro72Arg del gen TP53 se asocia a enfermedad coronaria en individuos Chilenos
(Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2009)
NIVELES BAJOS DE LIPOPROTEINAS DE ALTA DENSIDAD COMO FACTOR PREDICTOR DE ENFERMEDAD CORONARIA DE MÚLTIPLES VASOS.
(Biblioteca Digital wdg.biblioUniversidad de Guadalajara, 2019-02-28)
Actualmente, se recomienda la medición rutinaria de los niveles plasmáticos de colesterol HDL para la evaluación del riesgo cardiovascular individual y se considera como nivel aceptable un colesterol HDL mayor que 40 mg/dl. ...
Uso de modelos de predicción de eventos cardiovasculares para pronóstico de lesión vascular coronaria significativa
Objetivos: Determinar el mejor punto de corte y el grado de conformidad de las escalas de
riesgo, Framingham, PROCAM y Reynolds, para el diagnóstico de lesión vascular coronaria arte-
rioesclerótica severa a través de ...
Comparación de la incidencia de infarto peri-procedimiento con uso de clopidogrel vs. ticagrelor en pacientes con angina crónica estable, sometidos a intervención coronaria percutánea
(Biblioteca Digital wdg.biblioUniversidad de Guadalajara, 2020-02-28)
El Infarto del Miocardio Periprocedimiento (IMP), se presenta en el 5-30% de los
pacientes con cardiopatía isquémica crónica estable programados para
intervención coronaria percutánea (ICP). Por lo que este protocolo busca ...
Comparación de la incidencia de infarto peri-procedimiento con uso de clopidogrel vs. ticagrelor en pacientes con angina crónica estable, sometidos a intervención coronaria percutánea
(Biblioteca Digital wdg.biblioUniversidad de Guadalajara, 2020-02-28)
El Infarto del Miocardio Periprocedimiento (IMP), se presenta en el 5-30% de los
pacientes con cardiopatía isquémica crónica estable programados para
intervención coronaria percutánea (ICP). Por lo que este protocolo busca ...
Polimorfismo Pro 72Arg del gen TP53 y enfermedad coronaria
(2009)
La enfermedad de las arterias coronarias se caracteriza por la acumulación de depósitos de grasa en las células que revisten la pared de una arteria coronaria y, en consecuencia, obstruyen el flujo de sangre. Para que el ...
Polimorfismo Pro 72Arg del gen TP53 y enfermedad coronaria
(2009)
La enfermedad de las arterias coronarias se caracteriza por la acumulación de depósitos de grasa en las células que revisten la pared de una arteria coronaria y, en consecuencia, obstruyen el flujo de sangre. Para que el ...
Relación entre el polimorfismo Hind III de la lipoproteinlipasa y lípidos sanguíneos en un grupo de pacientes colombianos con enfermedad obstructiva coronaria
(Universidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la Salud, 2014)
HindIII polymorphism is the most common variant in the lipoprotein lipase gene, however, its association with cardiovascular disease is controversial. Objective: To establish the frequency of the HindIII polymorphism and ...