Search
Now showing items 11-20 of 1047
Actualización de protocolos de cardiología nuclear para evaluación y manejo de enfermedad coronaria: Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
(Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2010)
Características clínicas de los pacientes con perfusión miocardica anormal y lesiones coronarias no significativas en el Hospital Central FAP
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)
Evalúa las características clínicas de los pacientes con perfusión miocárdica anormal y lesiones coronarias no significativas, determinando el odds ratio y su correlación con angiografía sin lesiones significativas en el ...
Prevalencia de síndrome metabólico y enfermedad isquémica coronaria en docentes del distrito de Ica-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)
OBJETIVO .- Conocer la prevalencia del Síndrome Metabólico(SM) y de la enfermedad isquémica coronaria con sus factores de riesgo en la población docente de Ica.
MATERIAL y METODOS.-Aplica diseño descriptivo correlacional, ...
Características clínicas, etiológicas y angiográficas del infarto agudo de miocardio con arterias coronarias normales en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2008-2018
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2019)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La enfermedad coronaria es la causa más frecuente de muerte a nivel mundial. En su mayoría, se debe a la rotura de una placa aterosclerótica y la consecuente oclusión coronaria. Sin embargo, ...
Factores de riesgo asociados a la presencia de enfermedad arterial coronaria en pacientes con valvulopatía adquirida. Estudio de casos y controles INCOR EsSalud
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)
Determina los factores de riesgo estadísticamente significativos asociados a la presencia de enfermedad arterial coronaria en pacientes con enfermedad valvular adquirida. Se realizó un estudio analítico retrospectivo ...
Nuevos aportes para el estudio integral de la enfermedad coronaria
(Universidad del Salvador, 2012-04)
El presente trabajo tiene por objeto definir y diferenciar conceptos fundamentales para el abordaje del paciente coronario, destacando el rol fundamental de los factores de riesgo en el enfermar coronario. Por otra parte ...
Rendimiento diagnóstico de la angiografía coronaria por tomografía (angioTEM) para la estenosis coronaria en pacientes del Servicio de Cardiología de la Clínica San Felipe entre enero 2016 y marzo 2018
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2019)
La cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte a nivel mundial según la OMS. La identificación temprana de la enfermedad arterial coronaria (EAC) permite un tratamiento oportuno mejorando la sintomatología y el ...
Intervención coronaria percutánea (con stent) en pacientes adultos mayores con cardiopatía coronaria crónica: seguimiento clínico y pronóstico
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2007)
Evalúa el beneficio de la intervención coronaria percutánea en el pronóstico
en pacientes adultos mayores con cardiopatía coronaria crónica. Determina la seguridad
de la intervención coronaria percutánea en pacientes ...