Search
Now showing items 31-37 of 37
Perfil delictivo y psicosocial de las mujeres privadas de la libertad de la reclusión de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicología, 2020-10)
En los últimos años, los casos de delincuencia femenina han crecido sustancialmente y los factores que inciden en la vinculación de las mujeres al delito, son diversos y se diferencian de los del sexo masculino. Por lo ...
Los límites constitucionales a la potestad de tipificación punitiva del legislador en Colombia
En el ejercicio del control de constitucionalidad de las leyes la Corte Constitucional de Colombia ha impuesto límites constitucionales al ius puniendi del Estado, en cabeza del Congreso de la República. Las razones que ...
Alfabetización con mediación TIC y método de clase expositiva para las personas iletradas de la Cárcel de Sogamoso-Boyacá. Estudio comparativo
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad Seccional de DuitamaMaestría en TIC aplicadas a las Ciencias de la Educación, 2019)
Este proyecto se trata de una educación básica para quienes no han tenido la oportunidad de desarrollar habilidades de lectoescritura, dado que la alfabetización para adultos en contexto de privación de la libertad se ...
Bienestar psicológico de las mujeres internas en el centro de reclusión de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicología, 2019-05)
Los estudios sobre bienestar muestran cada vez más interés en el campo de investigación de la psicología, ya que la misma no intenta centrarse en el factor de la ‘enfermedad mental’ como eje de análisis, sino se concentra ...
Responsabilidad estatal por prestación de servicios de salud a personas privadas de la libertad
La presente investigación esboza en su primer capítulo los fundamentos dogmáticos y conceptuales que fundamentan la Responsabilidad administrativa y patrimonial del Estado por los daños ocasionados a las personas privadas ...
“Todo lo que se haga en contra del vicio siempre será poco”: los conductores ebrios como problema público en Colombia entre 1970 y 2013
This research asks about the ways in which drunk driving has been configured as a public problem in Colombia, taking as milestones the different National Land Traffic Codes, starting with Law 1344 of 1970 and ending with ...
XVIII Congreso Internacional de Humanidades: "América Latina y El Caribe 2020: Desafíos de los saberes humanistas en tiempos complejos". Memorias Mesas Temáticas
(2020-11-11)
The eighteenth version of the International Congress on Humanities focused its reflection on the main challenges that Latin America and the Caribbean face at a time in history characterized by complexity. This circumstance ...