Search
Now showing items 21-30 of 62
Empresarialidad y empresa: una aproximación desde la escuela austriaca
(Universidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasSantiago de Cali, 2010-08-23)
Este artículo de revisión teórica de las categorías Empresarialidad y Empresa es abordado desde la escuela austriaca, debido a su alta influencia en los estudios de administración en la sociedad capitalista actual. Se hace ...
La noción de "mundo de la vida" en el proyecto de Alfred Schutz para una fundamentación fenomenológica de las ciencias socialesThe notion of “life-world” in Alfred Schutz’s project of phenomenological foundation of the social sciences
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2013-09)
El tema de la prioridad conceptual del mundo de la vida con relación a cualquier especulación científica abstracta es el tema recurrente en los escritos tempranos de Alfred Schutz. En ellos, la reflexión en torno al mundo ...
La Inflation in Austrian School perspectiveLa Inflacion en la perspectiva de la Escuela Austriaca
(Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, 2020)
La idea austriaca de “espíritu empresarial” y las instituciones laborales en la economía global
(Universidad Externado de Colombia, 2016-11-29)
Este artículo argumenta que hay una relación de complementariedad entre la escuela austriaca, basada en el papel del individuo y del mercado, y la economía institucional, que resalta el papel de las instituciones. La mejora ...
La Escuela Austriaca de economía y la economía social de mercado
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáMaestría en Ciencia Política, 2020)
La presente investigación expone las bases y desarrollo de la Economía Social de
Mercado, según la adoptó Ludwig Erhard en Alemania Occidental, durante la primera
década de 1950, que siguió a la derrota de Alemania en ...
Marxismo y marginalismo en la socialdemocracia alemana (1892-1912)
(Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2011-12)
La referencia usual acerca de los debates entre los proponentes de la teoría marxista del valor por el trabajo y los representantes de la nueva teoría subjetiva del valor, también conocida como escuela marginalista, es el ...
¿Es imposible el cálculo económico en el socialismo? Crítica a la nueva lectura austríaca
(Universidad Externado de Colombia, 2019-11-20)
Este artículo evalúa la consistencia teórica y metodológica del nuevo argumento austriaco contra la posibilidad del cálculo económico en el socialismo desarrollado por la nueva generación de autores austriacos. Primero ...
Sobre el status epistemológico de los enunciados normativos en economía
(Ricardo CaraccioloDiego Letzen, 2001-08)
El propósito del presente trabajo es examinar la tensión existente entre las posiciones que admiten y las que rechazan la introducción de enunciados normativos en la Teoría Económica (TE) desde la posición subjetivista de ...
La vigencia de las ideas de Ludwig von Mises, para la interpretación de los problemas de Latinoamérica, en la actualidad
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, 2014)
Resumen: En los últimos 20 años, los problemas de las economías emergentes de Latinoamérica se han ido, en muchos casos acentuando, y en todos los casos, polarizando. Una serie de países han adoptado enfoques de políticas ...
El papel de las expectativas en los austriacos y en Keynes en referencia a la coordinación intertemporal
(Marisa VelascoAarón SaalHoracio Faas, 2005-09)
En este trabajo compararé la manera en que Keynes y la escuela austriaca de economía incorporan la subjetividad de los agentes. Para ello examinaré el caso puntual que se conoce como el problema de la coordinacion ...