Search
Now showing items 1-10 of 99
La revolución silenciosa. El diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX, análisis y prospectiva : el impulso industrializador mexicano, 1950-1959.
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, Área de Investigación, Análisis y Prospectiva del Diseño, 2014-05)
Nueve ensayos que conforman la primera entrega del Proyecto de Investigación “La Revolución Silenciosa. El diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX. Análisis y Prospectiva” ...
La revolución silenciosa : el diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX. Análisis y prospectiva : el sistema proteccionista mexicano, 1960-1979
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, Área de Investigación, Análisis y Prospectiva del Diseño, 2015)
"La estrategia para efectuar la investigación consideró organizar al proyecto
en cuatro períodos de estudio, a partir de la importancia que cada uno de
ellos tuvo para el campo del diseño, para la conformación de la ...
Los objetos de uso cotidiano : 1960-1979
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, Área de Investigación, Análisis y Prospectiva del Diseño, 2015-11)
La década del cincuenta había dejado toda una serie de señales de la
modernidad en la Ciudad de México; grandes edificios de vivienda
multifamiliar y de negocios, amplias avenidas con circulación de
automóviles particulares ...
El canal de la Viga: Movilidad y actividades urbanas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2012)
El Canal de la Viga se destacó a lo largo de los siglos XVI al XIX, como el principal medio de transporte de acceso de los productos agrícolas del sur de la ciudad al centro de la misma. Desde fines del XIX hasta su ...
ARQUITECTURA ART NOUVEAU DURANTE EL PORFIRIATO EN LA CIUDAD DE TOLUCA 1900-1910. LA CASA NO. 115 DE LA AVENIDA VILLADA
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2019)
Diseño de una propuesta para reducir la contaminación producida por el uso de productos usar – tirar en el transporte de almuerzos ejecutivos en la ciudad de Cali
(Universidad Autónoma de OccidenteDiseño IndustrialDepartamento de DiseñoFacultad de Ingeniería, 2020-12-01)
El impacto ambiental causado por los plásticos va en aumento actualmente y desde
su invención a finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX, es que la industria
mundial los produce para diferentes funciones y mercados, ...
Diseño latinoamericano: diez miradas a una historia en construcción
(Universidad Santo TomásProducción Editorial, 2020)
Proceso urbanización de la localidad de Usme (1972-2000) : contraste entre el pensamiento moderno de ciudad y la marginalidad social urbana.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidades, 2015)
Tesis de grado donde el autor expondrá las formas de ocupación del territorio perteneciente a la localidad de Usme, haciendo mayor eco en la transformación que ha vivido desde mediados del siglo pasado, ya que se ha iniciado ...
Proceso urbanización de la localidad de Usme (1972-2000) : contraste entre el pensamiento moderno de ciudad y la marginalidad social urbana.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidades, 2015)
Tesis de grado donde el autor expondrá las formas de ocupación del territorio perteneciente a la localidad de Usme, haciendo mayor eco en la transformación que ha vivido desde mediados del siglo pasado, ya que se ha iniciado ...
Patología por inspección visual del puente Calle 116 con Autopista Norte en la ciudad de Bogotá
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáIngeniería Civil, 2021)
El presente documento corresponde al proyecto de grado investigativo que abarca la inspección visual del Puente de la Calle 116 con Autopista Norte con el fin de recopilar todas sus patologías existentes.
Teniendo en ...