Search
Now showing items 31-40 of 562
Modelamiento del microclima y de las estrategias de control para cultivos hortofrutícolas en las sabanas del departamento de Sucre /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2013)
El presente trabajo de investigación es un estudio de modelamiento y simulación del
microclima que rodea un cultivo hortofrutícola en el departamento de Sucre – Colombia,
teniendo en cuenta la mayoría de elementos y ...
Evaluación de cepas nativas de la bacteria Bacillus subtilis en el biocontrol de enfermedades bacterianas de cultivos hortofrutícolas de importancia regional
(2002)
Evaluar la capacidad biocontroladora de cepas nativas de Bacillus subtilis (Bs) recolectadas en la VII región, para enfermedades bacterianas en cultivos agrícolas de importancia regional. Específicamente: a) Evaluación de ...
La agroindustria exportadora y su vinculación con la materia prima hortofrutícola: un enfoque de costos de transacción
(2018-11)
Este artículo, de carácter teórico, muestra la relevancia que tienen los costos de transacción para un exportador agroindustrial que está adquiriendo su materia prima agrícola -hortofrutícola- vía mercado, pero que evalúa ...
La salinidad del suelo y del agua de riego y su relación con los cultivos.
(CNRINIA, 1996)
La Comisión Nacional de Riego (CNR) encargó al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) la elaboración de tres cartillas referidas a temas de interés para el desarrollo del regadío en el Valle del Huasca como parte ...
Evaluación de formulaciones de microorganismos controladores de enfermedades y plagas en cultivos hortofrutícola de importancia regional
(1998)
Los agricultores chilenos que producen en forma orgánica o en algún sistema intermedio, al momento de controlar enfermedades y plagas enfrentan la limitación de no disponer de alternativas de control rápidas y oportunas, ...
Agenda prospectiva de investigación y formación de la cadena hortofrutícola vallecaucana, en el horizonte del 2032, desde el SENA regional Valle del Cauca.
(2016-12-22)
El presente documento tiene por objetivo elaborar una agenda prospectiva de investigación y formación para la cadena hortofrutícola en el horizonte del 2032 desde el SENA regional Valle del Cauca, para lo cual se revisó ...
Estudio de la factibilidad técnico económica de usar energía geotérmica para el control de heladas
(2015)
Se propone estudiar la factibilidad técnica, normativa y económica de control de heladas a través del uso de energía geotérmica, focalizando el trabajo en la región de O'Higgins en las comunas de San Fernando y Pichidegua ...
Ficha Iniciativa FIA : Programa de manejo integrado de plagas biointensivo con productores familiares hortofrutícolas de Rapa Nui
(2018)
El ecosistema insular Rapa Nui está sometido a presiones antrópicas y ambientales de consideración, siendo la sanidad vegetal fundamental para asegurar la sustentabilidad de la producción de alimentos.
La aplicación de ...