Search
Now showing items 31-40 of 56
Muestreo de cenizas en los alrededores del volcán Sabancaya. Región Arequipa, provincia Caylloma, distrito Lluta
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2019-10)
El volcán Sabancaya es el segundo volcán más activo del sur peruano, edificado durante los últimos 10 mil años. Este volcán es parte del complejo volcánico Ampato-Sabancaya. La última erupción del volcán Sabancaya ocurrió ...
Muestreo de cenizas en los alrededores del volcán Sabancaya. Región Arequipa, provincia Caylloma, distrito Lluta
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2019-10)
El volcán Sabancaya es el segundo volcán más activo del sur peruano, edificado durante los últimos 10 mil años. Este volcán es parte del complejo volcánico Ampato-Sabancaya. La última erupción del volcán Sabancaya ocurrió ...
Impacto de la ceniza volcánica en la salud de la población asentada alrededor del volcán Sabancaya 2015 – 2020. Provincia Caylloma, departamento Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-02)
El volcán Sabancaya forma parte del complejo volcánico Ampato-Sabancaya, es el segundo volcán más activo del Perú. Este estrato volcán fue edificado durante los últimos 10 mil años y su actividad estuvo caracterizada por ...
Evaluación de peligros volcánicos por caída de ceniza en el Distrito de Lluta. Provincia de Caylloma, departamento Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2021-12)
El Sabancaya forma parte del complejo volcánico Ampato-Sabancaya, y es el segundo volcán más activo del Perú. Este estratovolcán fue edificado durante los últimos 10 mil años, y su actividad estuvo caracterizada por ...
Evaluación de peligros volcánicos por caída de ceniza en el Distrito de Lluta. Provincia de Caylloma, departamento Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2021-12)
El Sabancaya forma parte del complejo volcánico Ampato-Sabancaya, y es el segundo volcán más activo del Perú. Este estratovolcán fue edificado durante los últimos 10 mil años, y su actividad estuvo caracterizada por ...
Estudio estructural y del sistema hidrotermal de los volcanes Sabancaya y Hualca-Hualca mediante el método de Potencial Espontáneo
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET, 2018)
El volcán Sabancaya, considerado el segundo volcán más activo del Perú forma parte del complejo Volcánico Ampato-Sabancaya (CVAS), está ubicado a 80 Km en dirección NNO de la ciudad de Arequipa (15°47’ S; 71°72’W; 5976 ...
Avances en el estudio de la estructura interna del volcán Sabancaya
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-11)
El volcán Sabancaya, en erupción desde 2016, es el volcán más joven del Complejo Volcánico Ampato-Sabancaya que limita por el norte con el volcán Hualca Hualca. Utilizando las manifestaciones de la actividad eruptiva del ...
Avances en el estudio de la estructura interna del volcán Sabancaya
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2021-11)
El volcán Sabancaya, en erupción desde 2016, es el volcán más joven del Complejo Volcánico Ampato-Sabancaya que limita por el norte con el volcán Hualca Hualca. Utilizando las manifestaciones de la actividad eruptiva del ...
Características y monitoreo de las fuentes termales y fumarolas del volcán Sabancaya 2013-2014
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2014)
El volcán Sabancaya se ubica en (UTM 19L 194031 m E, 8252448 m S WGS84), su cráter se encuentra 76 km al Noroeste del centro de la ciudad de Arequipa. El Sabancaya es la parte más moderna de un complejo volcánico conformado ...
Evaluación de caída de ceniza del volcán Sabancaya en el valle del Colca y alrededores. Provincia Caylloma, región Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2020-12)
El volcán Sabancaya es uno de los volcanes más activos del Perú, en la actualidad es el único en proceso eruptivo, edificado durante los últimos 10 mil años es considerado como el volcán más joven de nuestro país. Este ...