Search
Now showing items 1-10 of 56
Evaluación del proceso eruptivo del volcán Sabancaya, región Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2017-08)
El informe presenta los resultados del monitoreo volcánico, los escenarios eruptivos ante un incremento del actividad del volcán Sabancaya y los mapas de peligros del complejo volcánico Ampato-Sabancaya.
Evaluación del proceso eruptivo del volcán Sabancaya, región Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2017-08)
El informe presenta los resultados del monitoreo volcánico, los escenarios eruptivos ante un incremento del actividad del volcán Sabancaya y los mapas de peligros del complejo volcánico Ampato-Sabancaya.
El complejo volcánico Hualca Hualca, Ampato y Sabancaya: riqueza paisajística y peligros volcánicos
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2015)
Además de los peligros que representa este complejo volcánico, el paisaje y morfología expuestos alrededor del complejo volcánico, reúne algunos lugares con características de aprovechamiento para el desarrollo del turismo, ...
El complejo volcánico Hualca Hualca, Ampato y Sabancaya: riqueza paisajística y peligros volcánicos
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2015)
Además de los peligros que representa este complejo volcánico, el paisaje y morfología expuestos alrededor del complejo volcánico, reúne algunos lugares con características de aprovechamiento para el desarrollo del turismo, ...
Mapa de peligros del complejo volcánico Ampato-Sabancaya
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2012)
El complejo volcánico Ampato-Sabancaya se ubica a 70 km al noroeste de la ciudad de Arequipa (15° 48'S, 71° 52'O). Se tiene reportes de 3 erupciones en época histórica del volcán Sabancaya, las que habrían ocurrido en los ...
Mapa de peligros del complejo volcánico Ampato-Sabancaya
(Sociedad Geológica del Perú - SGPPE, 2012)
El complejo volcánico Ampato-Sabancaya se ubica a 70 km al noroeste de la ciudad de Arequipa (15° 48'S, 71° 52'O). Se tiene reportes de 3 erupciones en época histórica del volcán Sabancaya, las que habrían ocurrido en los ...
Propuesta técnica para la implementación de miradores geoturísticos del volcán Sabancaya, región Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2017-12)
El informe es una propuesta técnica para la implementación de rutas geoturísticas, así como la ubicación de miradores y refugios en las inmediaciones del volcán Sabancaya que permitan la visita de turistas y visitantes ...
Propuesta técnica para la implementación de miradores geoturísticos del volcán Sabancaya, región Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2017-12)
El informe es una propuesta técnica para la implementación de rutas geoturísticas, así como la ubicación de miradores y refugios en las inmediaciones del volcán Sabancaya que permitan la visita de turistas y visitantes ...
Estudio estructural y del sistema hidrotermal de los volcanes Sabancaya y Hualca-Hualca mediante el método de Potencial Espontáneo
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2018-04)
El volcán Sabancaya, considerado el segundo volcán más activo del Perú forma parte del complejo Volcánico Ampato-Sabancaya (CVAS), está ubicado a 80 Km en dirección NNO de la ciudad de Arequipa (15°47’ S; 71°72’W; 5976 ...
Estudio estructural y del sistema hidrotermal de los volcanes Sabancaya y Hualca-Hualca mediante el método de Potencial Espontáneo
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2018-04)
El volcán Sabancaya, considerado el segundo volcán más activo del Perú forma parte del complejo Volcánico Ampato-Sabancaya (CVAS), está ubicado a 80 Km en dirección NNO de la ciudad de Arequipa (15°47’ S; 71°72’W; 5976 ...