Search
Now showing items 901931-901940 of 913767
Determinación de características funcionales de CtpG, una ATPasa tipo P transportadora de metales pesados a través de la membrana plasmática de Mycobacterium tuberculosis
(2017-10-26)
Mycobacterium tuberculosis (Mtb) es el agente etiológico de la tuberculosis (TB). Actualmente, Mtb es el mayor causante de muertes por un agente infeccioso en el mundo. Las principales estrategias para el control de la TB ...
Análisis del espectro del transformador mediante curtosis
(Universidad Nacional de ColombiaManizales - Ingeniería y Arquitectura - Maestría en Ingeniería - Ingeniería EléctricaDepartamento de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaManizales, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, 2021)
La confiabilidad en los sistemas eléctricos garantiza el adecuado funcionamiento del sistema y traduce en seguridad para los consumidores, así las cosas, existen normativas, que rigen los parámetros a cumplir; las cuales ...
Curvas elípticas, grupos p-divisbles y modulos de Dieudonné
(2019-01)
La tesis se concentra a desarrollar tres tópicos relacionados entre sí:Curvas Elípticas.Grupos p-divisibles.Modulos de Dieudonné. La primera parte del trabajo se concentrará en los aspectos más fundamentales de la teoríade ...
Análisis de las plataformas genéticas de movilización de genes de resistencia en el clon de Pseudomonas aeruginosa ST235 causante de infecciones en Colombia
(2017-04-05)
Introducción: El clon de Pseudomonas aeruginosa con tipo de secuencia 235 (ST235) es uno de los clones con resistencia a múltiples antibióticos y de mayor diseminación mundial. Este clon tiene una extraordinaria capacidad ...
Evaluación de la actividad antioxidante del aceite esencial foliar extraído de especies de orégano (Origanum vulgare), orégano “borde blanco” (Origanum vulgare ssp) y oreganito (Lippia alba) cultivado en La zona Norte del departamento de Bolívar (Colombia)
(2014)
Resumen: Los antioxidantes alimentarios son sustancias que pueden impedir, retrasar o inhibir las oxidaciones catalíticas y los procesos que inducen la formación de radicales libres en los alimentos y bebidas. Actualmente ...
Competitividad del sector ganadero colombiano en relación al TLC con Estados Unidos, bajo una perspectiva porteriana.
(2019)
El presente documento tiene como objeto determinar la competitividad del sector ganadero tomando como enfoque la Teoría de las Cinco Fuerzas de Porter, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados ...
Estabilidad oxidativa y vida útil del aceite de Choibá (Dipteryx oleifera Benth.) suplementado con extracto de romero (Rosmarinus officinalis L.)
(2015-04-02)
El almendro amarillo o Choibá (Dipteryx oleifera Benth.) es una especie arbórea que pertenece a la familia Fabaceae. La almendra que se encuentra al interior del fruto del Choibá, es una fuente promisoria de aceite vegetal, ...
Actividad anticancerígena de extractos de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) en células de cáncer de colon humano
(2016-07-28)
El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y muerte a nivel mundial. Entre estas neoplasias el Cáncer de Colón (CC) ocupa el cuarto lugar en incidencia y mortalidad. Debido a que su etiología muestra una ...
Potencial de uso de la torta de higuerilla (Ricinus communis) como suplemento alimenticio para la producción bovina
(2017-11-21)
Los objetivos del presente estudio fueron, por un lado caracterizar la composición química y los contenidos de aceite ricino en tortas de higuerilla comerciales a nivel nacional, encontrando que la torta es un recurso ...
Estimación del impacto en flujo y acumulación de carbono, del cambio de uso de suelo de sabana nativa a cultivos transitorios, en la altillanura colombiana
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ingeniería - Maestría en Ingeniería - Ingeniería AmbientalDepartamento de Ingeniería Química y AmbientalFacultad de IngenieríaBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021-10-15)
Los ecosistemas naturales y restaurados de la cuenca colombiana del río Orinoco ocupan un área oficialmente protegida de más de 2.5 millones de hectáreas (Mha). Más de la mitad de las áreas naturales, protegidas o no, son ...