Search
Now showing items 11-19 of 31
Desarrollo psicomotor y procesamiento sensorial de menores de 4 a 18 meses de edad, hijos de internas del centro penitenciario femenino, Santiago
(Universidad de Chile, 2011)
El presente estudio evaluó el Desarrollo Psicomotor y Procesamiento Sensorial en los
menores entre 4 y 18 meses de edad, hijos de internas del Centro Penitenciario Femenino Santiago
entre los meses de Octubre del 2011 y ...
Programa de apego temprano para niños hijos de madres reclusas del Centro Penitenciario San Joaquin de Santiago de Chile
(Facultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer ciclo, 2008)
El seminario de título que a continuación se presenta, corresponde a una investigación de carácter descriptiva exploratoria que tiene como objeto conocer los programas en vigencia de apego temprano que existen para los ...
Percepciones de maternidad en cárcel: un estudio descriptivo desde un enfoque de género
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)
El Centro Penitenciario Femenino Santiago, alberga a mujeres privadas de libertad que cumplen condena según el dictamen de los Tribunales de Justicia de Chile. En el momento de su ingreso, la desvinculación con el medio ...
Mujeres privadas de libertad e inserción social. Visibilizando y construyendo su relato a partir de una Perspectiva de Género
(Universidad de Chile, 2018)
El objetivo general de la investigación es conocer el sentido de reinserción social a partir del relato de trayectorias de mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Femenino de Santiago. La relevancia del estudio ...
Formas de expresiones lingüísticas que se dan en la relación de madres privadas de libertad con sus hijos.
(Universidad Andrés Bello, 2009)
La presente investigación tiene por objetivo identificar las formas de expresiones lingüísticas y su relación con el apego madre e hijo en mujeres privadas de libertad pertenecientes a la sección materno infantil del Centro ...
Minoría de edad y ejecución de las penas en Chile. Legislación y realidad
(Universidad de Chile, 2004)
En el primer capítulo se analizan aspectos sobre la delincuencia en Chile, para determinar la real magnitud del problema, se compararán en éste las cifras entregadas por las policías, por el Ministerio de Justicia y la ...
Maternidad y lactancia materna en la cárcel: Análisis desde la etnografía institucional
(Universidad de Chile, 2017)
En Chile se han realizado investigaciones que abordan las condiciones de habitabilidad, reinserción y el impacto de las políticas penitenciarias desde la arista de los Derechos Humanos. En los últimos años se han desarrollado ...
Impacto en procesos de resocialización con población carcelaria. Sistematización de experiencias en tres establecimientos penitenciarios del suroccidente colombiano
(Universidad Autónoma de Occidente, 2017)
La sistematización que se ofrece en este documento se refiere a experiencias concretas de trabajo con población carcelaria de los municipios del occidente colombiano, Cali, Santander de Quilichao y Puerto Tejada. Su sentido ...