Search
Now showing items 11-20 of 28
Vidas ilustradas, caricaturistas en acción
This work relates the life, work, and work of cartoonists in Colombia. Focused on 4 characters: Vladdo, Mico, Betto and La Ché, this narrative chronicle describes the routines and practices of a trade that has been related ...
Lo que cuentan los caminosLa Penúltima Verdad
(Universidad de CaldasManizales -Caldas, 2022)
La Negra Nieves: análisis de la representación de una comunidad Afrocolombiana estereotipada desde la comunicación gráfica
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2019-11-18)
Estereotipos e imaginarios Chanchito, revista ilustrada para niños. Roles de género en la publicidad para niñas y niños en Colombia (1930 – 1935)Stereotypes and Imaginaries Chanchito, illustrated magazine for children. Gender roles in advertising for girls and boys in Colombia (1930 - 1935)
(Diseño GráficoFacultad de ingeniería y Diseño e Innovación, 2021)
La insolencia del Alacrán
La vida de Ricardo Arbeláez Posada fue corta, nunca cumplió con ningún estudio, ni de bachillerato ni como profesional, sin embargo, se dedicó al periodismo en las décadas de los sesentas y setentas. Su humor y su insolencia ...
Texto, escritor y lector (o la parodia del melodrama y de quien lo escribe) en la Tía Julia y el Escribidor de Mario Vargas Llosa y la Amante de Shakespeare de Rodrigo Parra Sandoval
"Este trabajo explora la relación entre parodia, melodrama y escritura en las novelas metaficcionales La tía Julia y el escribidor de Mario Vargas Llosa y La amante de Shakespeare de Rodrigo Parra Sandoval. Esta lectura ...
Comunidades virtuales y sus contribuciones a las series animadas para adultos : BoJack Horseman y Rick & Morty
A lo largo de los años, las caricaturas se han abierto paso frente a las audiencias, desde
el más pequeño hasta el más adulto. en la actualidad tenemos muchos canales para
expresar lo que cada episodio de la semana ...
La visión de sociedad y de política colombiana en la década del 90 a través del humor político del programa televisivo ¡Quac! El noticero.
(Universidad Pedagógica NacionalMaestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)Facultad de Educación, 2020)
La presente investigación sobre la visión de sociedad y de política colombiana en la década del 90, a través del humor político del programa televisivo ¡Quac! El noticero, genera una mirada analítica, crítica y reflexiva, ...
Diseño y programación de un videojuego basado en la protesta violenta en la Universidad Pedagógica Nacional como medio alternativo de narración.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Diseño TecnológicoFacultad de Ciencia y Tecnología, 2012)
Se desarrolló un videojuego 2D, denominado “El tropel” del subgénero de estrategia Tower defense, para la plataforma PC con posible distribución para Android e IOS, basado en la protesta violenta en la Universidad Pedagógica ...
Lectura semiótica de la sátira y la desigualdad social en la obra pictórica de Débora Arango
(Universidad Santo TomásLicenciara en Filosofía y Leguas CastellanasFacultad de Filosofía y Letras, 2021-08-18)
The main objective of this monograph is to analyze the political satire and social inequality in
the works of Débora Arango, Massacre of April 9, 1948 (1948) and El cementerio de la chusma
y / o mi cabeza (1951), ...