Search
Now showing items 1-10 of 148
La revolución silenciosa. El diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX, análisis y prospectiva : el impulso industrializador mexicano, 1950-1959.
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, Área de Investigación, Análisis y Prospectiva del Diseño, 2014-05)
Nueve ensayos que conforman la primera entrega del Proyecto de Investigación “La Revolución Silenciosa. El diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX. Análisis y Prospectiva” ...
Regale arte en el día de San Valentin
(Ciudad de México : Arvil Gráfica, 1981, 1981)
La revolución silenciosa : el diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX. Análisis y prospectiva : el sistema proteccionista mexicano, 1960-1979
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, Área de Investigación, Análisis y Prospectiva del Diseño, 2015)
"La estrategia para efectuar la investigación consideró organizar al proyecto
en cuatro períodos de estudio, a partir de la importancia que cada uno de
ellos tuvo para el campo del diseño, para la conformación de la ...
Letras de San Nicolás: estudio exploratorio y descriptivo del repertorio tipográfico rotulado presente en el barrio San Nicolás de la ciudad de Cali en 2017
(Universidad Autónoma de OccidenteDiseño de la Comunicación GráficaDepartamento de Publicidad y DiseñoFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2019-05-14)
Bici-diarios de una margarita que florece en el asfalto : experiencias personales como mujer en torno al uso de la bicicleta en la ciudad.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes VisualesFacultad de Bellas Artes, 2021)
Este proyecto de grado pretende mostrar mediante un enfoque metodológico de investigación-creación mis experiencias con el uso de la bicicleta, lo relacional, los vínculos, las problemáticas y en muchos casos la resolución ...
Bici-diarios de una margarita que florece en el asfalto : experiencias personales como mujer en torno al uso de la bicicleta en la ciudad.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes VisualesFacultad de Bellas Artes, 2021)
Este proyecto de grado pretende mostrar mediante un enfoque metodológico de investigación-creación mis experiencias con el uso de la bicicleta, lo relacional, los vínculos, las problemáticas y en muchos casos la resolución ...
Una mujer buscándole sentido a su vida, le dio sentido a Cali, entre los años 60 y 80 del siglo XX (Los hechos culturales que ocurrieron durante los años 60 y 80 del siglo XX en Cali y las funciones que cumplieron las mujeres élite durante este periodo
(Universidad Autónoma de OccidenteComunicación Social y PeriodismoDepartamento de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales, 2008-01-22)
Al identificar el auge cultural de Cali durante los años 60 y 80 del siglo XX, se
encuentra que aunque fue un periodo culturalmente significativo, no se puede
hablar de “boom” cultural, cuando los espacios culturales ...
Láminas cilíndricas en la arquitectura colombiana del siglo XX.
(Universidad Católica de Colombia, 2018-08-15)
Desde 1946 se empezaron a diseñar en Colombia láminas cilindricas como solución de cubierta para edificios industriales, principalmente, replicando formas estructurales empleadas desde los inicios del nuevo siglo en Europa ...
Patrimonio Incómodo. Representación y memoria de la Penitenciaría de Tunja en el siglo XX
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de PosgradosFacultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Patrimonio Cultural, 2019)
Con este proyecto, se pretende examinar y analizar la manera como desde diversos ámbitos se ha construido la memoria del Claustro de San Agustín de Tunja, en una etapa específica de su historia: el que va de 1862 a 1966, ...
Representaciones, prácticas y sentidos en la literatura colombiana del siglo XX.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidades, 2018)
La siguiente investigación busca resaltar, en primer lugar, a la corriente historiográfica de la historia cultural como una opción viable, válida y acertada que responde a las dinámicas y nuevos paradigmas para el estudio ...