Search
Now showing items 11-20 of 27
Caracterização de resíduos orgânicos em cerâmica arqueológicas as contribuições da ciência de materiais para a arqueologia
(Universidade Federal de Pernambuco, Fri )
Estudo Da Diagênese Óssea E Experimento De Datação Direta Dos Sepultamentos Do Sítio Arqueológico Pedra Do Alexandre – RN
(Universidade Federal de PernambucoUFPEBrasilPrograma de Pos Graduacao em Arqueologia, 2016)
Transformações tecnológicas das fortificações portuguesas da Capitania de Pernambuco, Brasil, nos séculos XVI e XVII
(Universidade Federal de PernambucoUFPEBrasilPrograma de Pos Graduacao em Arqueologia, 2017)
Archaeometric evidence for the authenticity of the Jehoash inscription tablet
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente, 2009)
Colores al norte del Lago Traful, Neuquén, ArgentinaColors on the north of Lago Traful, Neuquén, Argentina
(Museo Chileno de Arte precolombino, 2014-03)
El objetivo del presente estudio fue caracterizar geoquímicamente la capa de pintura presente en la superficie de fragmentos cerámicos, arte rupestre y de materia prima colorante recuperados en contextos arqueológicos de ...
Caracterización de piezas de oro precolombinas peruanas: Hacia una interpretación de los resultados analíticos
(Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de TarapacáCL, 2015)
El presente trabajo es el resultado del estudio de 581 piezas de oro precolombino pertenecientes a una colección privada. Este estudio se llevó a cabo para confirmar cuáles de las 581 piezas pertenecían al patrimonio ...
Desenvolvimento de métodos espectroanalíticos aplicados à documentoscopia, bens culturais e alimentos
(Universidade Federal de Pernambuco, 2015)
"Arqueología de la arquitectura. Una aproximación al estudio de los edificios"
El trabajo de investigación propone una metodología para el estudio de los edificios como contexto arqueológico construido, desde la perspectiva del campo de la Arqueología de la Arquitectura (AA). La metodología se enfoca ...